Nacional
El sistema educativo mexicano inicia el ciclo escolar con inversión récord
El sistema educativo nacional reactiva sus aulas con una inversión histórica y un enfoque hacia la modernización, superando desafíos climáticos y sociales.

El Futuro de la Educación Arranca: Un Ciclo Escolar con Visión de Vanguardia
Este 1 de septiembre marcó un hito con el inicio oficial de actividades en las instituciones de formación básica incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Más de 23 millones de educandos de preescolar, primaria y secundaria reiniciaron su trayecto formativo, dando comienzo al ciclo lectivo 2025-2026 en un contexto de transformación digital y renovación pedagógica.
Yucatán: Conectividad y Comunidad Educativa
En Yucatán, aproximadamente 500 mil discentes de nivel básico retomaron las actividades académicas. Según datos de la Secretaría de Educación estatal (SEGEY), el regreso incluyó a 419,078 estudiantes de Educación Básica, complementados con 95,584 de Media Superior y 92,276 de nivel superior. Cerca de cuatro mil planteles reactivaron sus operaciones para un periodo de 185 jornadas académicas, que concluirá en julio de 2026.
Sonora: Inversión Disruptiva en Infraestructura Inteligente
Sonora vivió el reinicio de labores con más de 800 mil alumnos en todos sus niveles. El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó una inyección de capital sin precedentes: 8,634.5 millones de pesos destinados a programas de modernización e innovación educativa, el presupuesto más alto en la historia estatal.
Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC, detalló la implementación de un operativo integral para asegurar la operatividad de todos los centros, superando contratiempos por eventos meteorológicos extremos que afectaron infraestructura en municipios como Hermosillo y Nogales.
Hidalgo: Resiliencia Operativa en Entornos Complejos
En Hidalgo, el secretario de Educación, Natividad Castrejón, reportó normalidad operativa en la inmensa mayoría de los 8,632 planteles. Una institución privada en Ciudad Cooperativa Cruz Azul optó por una suspensión preventiva ante alertas de seguridad, aunque las autoridades confirmaron condiciones para el regreso. En total, 962,969 estudiantes iniciaron el ciclo, de los cuales 584,672 corresponden a educación básica distribuidos en 7,830 centros.
Este arranque evidencia una evolución hacia un ecosistema educativo más interconectado, resiliente y alineado con las demandas del siglo XXI.

-
Matamoroshace 1 día
Padres denuncian acoso y hostigamiento por parte de docente en la Normal Guadalupe Mainero de #Matamoros
-
Matamoroshace 23 horas
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Nacionalhace 1 día
Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina en primaria; será hasta 2026
-
Matamoroshace 2 días
Accidente en Palmares: conductor arrolla a tres personas y termina volcado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión