Nacional
México reporta 4353 casos de sarampión y 17 muertes
Una cifra oficial revela el preocupante avance del virus y expone la urgencia de inmunización masiva.

CIUDAD DE MÉXICO. En una revelación que pone sobre la mesa una crisis sanitaria silenciosa, el titular de la Secretaría de Salud (SSA), David Kershenobich, confirmó ante los medios una cifra alarmante: 4,353 contagios confirmados de sarampión en territorio nacional y un saldo trágico de 17 fallecimientos vinculados al brote.
Durante su comparecencia en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 2 de septiembre, el funcionario desglosó un panorama epidemiológico inquietante. Los datos oficiales, obtenidos por este medio, exponen una concentración geográfica abrumadora: el 95% de los diagnósticos se aglutinan en el estado de Chihuahua, una focalización que genera más preguntas que respuestas. ¿Qué factores—sociales, logísticos o ambientales—han convertido a esta entidad en el epicentro del rebrote?
Frente a las cámaras, Kershenobich insistió en que se han establecido “cercos sanitarios” para frenar la diseminación del virus. Sin embargo, la persistencia de los casos lleva a cuestionar la efectividad real de estas medidas. Su llamado a la inmunización lo enmarcó como un “acto de amor y protección“, defendiendo la gratuidad y seguridad de las dosis. Pero, ¿es suficiente la retórica del afecto para combatir la desinformación y la hesitancia vacunal?
La estrategia desplegada, según el secretario, incluye una vigilancia activa intensiva en las zonas con casos reportados, un esfuerzo por rastrear y contener cadenas de transmisión que podrían estar pasando desapercibidas. No obstante, la investigación revela una grieta preocupante: el promedio nacional de vacunación con esquema completo se estanca en un 81.1%, una cobertura insuficiente para lograr la inmunidad de rebaño necesaria que proteja a la población más vulnerable.
Las cifras frías proporcionadas por la dependencia federal indican que, del 1 de enero al 29 de agosto, se han administrado casi 6 millones de dosis de vacunas. La pregunta crítica que emerge es: ¿están llegando estas dosis a los focos rojos con la celeridad y el volumen requeridos? La concentración del brote en una sola entidad sugiere una falla localizada, pero de consecuencias nacionales. Este reportaje continuará investigando el despliegue de los recursos, la capacidad de respuesta en el terreno y las historias detrás de las estadísticas, buscando las verdades que las cifras oficiales por sí solas no logran contar.

-
Matamoroshace 2 días
Padres denuncian acoso y hostigamiento por parte de docente en la Normal Guadalupe Mainero de #Matamoros
-
Matamoroshace 1 día
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Nacionalhace 1 día
Anuncian fecha de registro para la Beca Rita Cetina en primaria; será hasta 2026
-
Tendenciashace 1 día
¡Solo entró al kinder no a un reclusorio señora!
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión