Conéctate con nosotros

Nacional

Moreno acusa a Morena de narcopolítica en el Congreso

La tensión estalla en San Lázaro con acusaciones que revelan la fractura democrática del país.

Avatar

Publicado

en

El ambiente en la Cámara alta se electrizó cuando el senador Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor, lanzó una acusación que resonó como un disparo en el hemiciclo: calificó directamente a los legisladores oficialistas de narcopolíticos. ¿Qué documentos o testimonios llevaron al presidente del PRI a usar un término de tan alto calibre en plena recepción del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum?

“El PRI jamás permitirá que Morena asesine la democracia, ni que asesine a los opositores”, declaró Moreno desde la tribuna, desafiante. “Aquí los voy a enfrentar con la ley y con la razón, bola de narcopolíticos y corruptos que destruyen al país”.

La reacción no se hizo esperar. ¿Fue una respuesta espontánea u orquestada? Legisladores morenistas se levantaron en pie, gritando consignas como “Fuera, fuera” y “Alito, culero, te vas al desafuero”. La diputada Margarita García se colocó estratégicamente detrás de él, desplegando una pancarta con la imagen de Sheinbaum y la palabra “Felicidades, Presidenta”. Un acto de apoyo o una provocación calculada para la prensa presente.

Pero la investigación revela que el núcleo de la confrontación va más allá del insulto. Moreno arremetió contra la reforma al Poder Judicial y el mecanismo de elección popular de ministros, magistrados y jueces que tomaron protesta ese día. El senador priista asegura, con documentos de análisis constitucional en mano, que se trata de una estrategia meticulosa para perseguir a la oposición. “Una reforma fraudulenta, perniciosa que permitió al partido en el poder elegir a conveniencia”, afirmó.

¿Estamos ante el nacimiento de una justicia politizada? Moreno calificó la fecha como “un día negro oscuro para México y para la República”, declarando que “ha muerto la justicia en manos de Morena”. ¿Retórica o una advertencia genuina sobre la erosión de los contrapesos democráticos?

La intriga se profundiza con lo que viene. El líder priista adelantó que su bancada votará en contra de la próxima reforma electoral propuesta por el Ejecutivo. ¿Qué contiene esa iniciativa que el PRI la considera una “locura”? Moreno la describe como un instrumento para “destruir la pluralidad, anular la competencia política y quedarse con el control absoluto del país”.

La pregunta final que queda flotando en el aire es crucial: ¿Busca el oficialismo instalar, como denuncia el opositor, “una dictadura desde las urnas, donde solo ellos ganen, solo ellos manden y nadie les cuestione”? Las piezas de este rompecabezas político apenas comienzan a colocarse, pero la batalla en el Congreso ya dejó claro que la guerra por el control de las instituciones acaba de comenzar.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día