Nacional
Lorena intensifica alerta por lluvias extremas en Sonora
El sistema meteorológico activa protocolos de emergencia y refuerza los pronósticos de precipitaciones extremas en la región.

Tormenta Tropical Lorena Activa Protocolos de Emergencia en Sonora
El Gobierno de Sonora, a través de su Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha activado los protocolos de contingencia ante el incremento en la probabilidad de precipitaciones extremas generadas por la Tormenta Tropical Lorena en el Océano Pacífico. Este fenómeno climático representa un riesgo significativo para el territorio estatal, con especial impacto en la región sur durante los próximos días.
El sistema meteorológico, que evolucionó de depresión tropical a tormenta tropical, se localiza actualmente a 385 kilómetros de Manzanillo, Colima, registrando vientos sostenidos de 75 km/h con ráfagas que alcanzan los 95 km/h. Su trayectoria noroeste a 22 km/h mantiene en alerta a las costas de Baja California Sur.
Los modelos de predicción indican un probable debilitamiento al cruzar la península de Baja California, con expectativa de degradarse a depresión tropical durante el viernes en el Golfo de California.
La interacción de este sistema con el monzón mexicano creará condiciones atmosféricas propicias para tormentas eléctricas de alta intensidad. Se pronostican acumulados pluviométricos de 75 a 150 milímetros, acompañados de vientos con ráfagas superiores a 80 km/h en las regiones oriente, sur, norte, nororiente y centro del estado, principalmente durante los periodos vespertinos y nocturnos.
Recomendaciones de Seguridad Ciudadana
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, enfatizó la necesidad de mantener medidas preventivas proactivas ante la persistencia de actividad tormentosa. La ciudadanía debe consultar exclusivamente fuentes oficiales como la Comisión Nacional del Agua y los canales autorizados de Protección Civil para información verificada.
Las directrices de seguridad incluyen resguardarse en lugares seguros durante eventos climáticos extremos, evitar el cruce de cauces fluviales y zonas inundables, verificar los sistemas de drenaje en viviendas y no depositar residuos en vías públicas para prevenir obstrucciones en alcantarillas y desagües naturales.
La coordinación interinstitucional permanece activa para monitorizar en tiempo real la evolución de este fenómeno meteorológico y implementar acciones de respuesta inmediata.

-
Nacionalhace 1 día
“Me puso muy triste” : Menor de edad expone actitud y comentarios groseros de su maestra
-
Matamoroshace 2 días
🌊🐬Avistamiento de delfines en Playa Bagdad, Matamoros
-
Tamaulipashace 1 día
Diana Laura Cavazos asume la Jefatura Regional de Educación Primaria en la Zona Norte
-
Matamoroshace 2 días
Aumentan empeños por regreso a clases
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión