Nacional
Sheinbaum afirma que acuerdo de precios de gasolina seguirá siendo voluntario
Un pacto que cubre la inmensa mayoría del mercado busca proteger el bolsillo de los mexicanos en las estaciones de servicio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha desafiado la lógica convencional de control de precios al reaffirmar que el pacto con los empresarios gasolineros para mantener un tope de 24 pesos en la gasolina magna continuará siendo voluntario. ¿Es esta la nueva fórmula de la economía colaborativa aplicada a los hidrocarburos? Un sorprendente 98% de los establecimientos se han adherido a esta estrategia, creando una red de protección al consumidor orgánica y descentralizada.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal propone un modelo disruptivo: en lugar de imponer regulaciones rígidas, construye un ecosistema de transparencia donde la información es el arma más poderosa del consumidor. Sheinbaum invita a los ciudadanos a votar con su vehículo, eligiendo aquellas estaciones de servicio que se han comprometido con la estabilidad económica familiar. Este enfoque convierte a cada conductor en un actor consciente del mercado.
Al cuestionársele sobre el 2% restante que no se ha integrado al acuerdo, la presidenta ofrece una perspectiva visionaria: la presión del mercado informado será más efectiva que cualquier decreto coercitivo. ¿Podría este experimento mexicano convertirse en un caso de estudio global sobre cómo gestionar precios esenciales mediante colaboración público-privada e empoderamiento ciudadano?
Este innovador esquema, renovado recientemente tras su implementación inicial el pasado 27 de febrero, representa más que una medida económica temporal. Es un laboratorio vivo de lo que podría ser el futuro de las políticas públicas: flexibles, basadas en la confianza y diseñadas para crear sistemas auto-regulados donde todos ganan – las familias protegen su economía y los gasolineros fortalecen su relación con la comunidad.
Más allá de la estabilización del precio del combustible, Sheinbaum está replanteando radicalmente la relación entre el gobierno, los empresarios y los ciudadanos. ¿Estamos presenciando el nacimiento de un nuevo paradigma en la política energética donde la voluntad colectiva reemplaza a la imposición regulatoria?

-
Matamoroshace 2 días
Convocatoria abierta: así puedes registrar a tus hijos para la Beca Avanza
-
Tendenciashace 2 días
¡Solo entró al kinder no a un reclusorio señora!
-
Tendenciashace 2 días
VÍDEO| Mujer termina volcándose mientras cantaba como Britney Spears
-
Reynosahace 1 día
Riña en CEDES de Reynosa deja un interno fallecido; autoridades investigan el caso
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión