Conéctate con nosotros

Matamoros

Escuelas de Matamoros refuerzan programa de alimentación saludable

Avatar

Publicado

en

Matamoros,Tamps.- El coordinador de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Matamoros, Dr. Román Safores Durán, informó que desde esta semana se reforzó el programa de Alimentación Saludable en escuelas de la ciudad, con el propósito de garantizar que los productos vendidos en las cooperativas escolares cumplan con los lineamientos de la Secretaría de Salud.

El funcionario explicó que este esfuerzo arrancó el miércoles, tras una reunión sostenida el martes con la titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE), maestra Mara Castillo. En este encuentro, ambas autoridades coincidieron en que la salud de los estudiantes es una prioridad, por lo que decidieron iniciar de inmediato la aplicación de cédulas de verificación en las cooperativas escolares.

“Compartimos la misma visión: ni el CREDE ni la Coepris somos dependencias que aprueban los alimentos y bebidas en las escuelas; esa facultad es únicamente de la Secretaría de Salud. Todo está definido en el Manual para Cooperativas de Alimentos Saludables, que deben cumplir los encargados de las cooperativas”, señaló Safores Durán.

Este manual, detalló, es elaborado y distribuido por la federación, y está avalado por la Secretaría de Salud. Contiene las reglas que deben seguirse en la venta de productos escolares, y prohíbe los alimentos ultraprocesados por sus altos contenidos de calorías, grasas, carbohidratos y sodio. “No se vale decir que productos como refrescos o pizza están permitidos y aprobados por nuestras dependencias; nosotros no tenemos esa facultad”, puntualizó.

Safores Durán recalcó que los productos que no cumplen con estos estándares ya cuentan con sellos de advertencia en sus etiquetas, lo que facilita su identificación. La intención, dijo, no es solo sancionar, sino educar a la comunidad escolar para promover una alimentación equilibrada desde temprana edad.

En ese sentido, Coepris y CREDE trabajan en la organización de un evento especial para reconocer el esfuerzo de las instituciones que cumplen con estas disposiciones. En esta primera etapa, se entregarán constancias a 10 escuelas de nivel primaria y secundaria que ya han implementado el programa de alimentación saludable de forma ejemplar.

Con estas acciones, las autoridades buscan no solo mejorar la calidad de los alimentos en las cooperativas, sino también fomentar en los niños y adolescentes hábitos alimenticios que impacten positivamente en su desarrollo. “Es un trabajo en equipo que involucra a autoridades, maestros, padres de familia y estudiantes”, concluyó el coordinador de Coepris en Matamoros.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Lo mas visto del día