Nacional
Sinaloa despliega protocolo de seguridad ultramoderno en hospitales tras ataques
Autoridades implementan protocolos de alta tecnología tras ataques violentos que vulneraron la sanidad de las instituciones médicas.

Foto: El Universal.
La respuesta institucional es inmediata y contundente. Tras los ataques coordinados que resultaron en el asesinato de seis personas en instalaciones médicas de Culiacán, el ecosistema de salud en Sinaloa se transforma con un nuevo paradigma de bioseguridad.
El secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, anunció una alianza estratégica con representantes del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, integrando además a las cúpulas de seguridad pública, el Ejército y la Fiscalía General del Estado. El objetivo es claro: diseñar e implementar un protocolo de seguridad unificado y tecnológicamente avanzado para todos los centros sanitarios.
La estrategia se basa en tres ejes disruptivos. Primero, la notificación automatizada e inmediata a las autoridades de cualquier ingreso por trauma balístico. Segundo, la implementación de filtros de acceso con verificación biométrica y reconocimiento facial para todo el personal, eliminando las identificaciones vulnerables. Tercero, un sistema de alertas conectado directamente con los centros de mando unificados de las corporaciones federales, estatales y municipales para una respuesta táctica en tiempo real ante cualquier amenaza.
El contexto exige esta evolución. El viernes pasado, sujetos armados con rifles de asalto abrieron fuego contra civiles a las afueras del Hospital Civil de Culiacán, un acto que dejó una estela de víctimas mortales, incluidos menores de edad. La violencia escaló al día siguiente con incursiones armadas de alta precisión en el hospital IMSS-Bienestar y una clínica privada del centro de la ciudad. Los agresores, en un caso portando equipo táctico y en otro haciéndose pasar por personal médico, penetraron las áreas de terapia intensiva para consumar los homicidios de pacientes heridos.
Este nuevo modelo de seguridad sanitaria representa un parteaguas. Ya no se trata solo de custodiar instalaciones, sino de blindar digital y físicamente el derecho fundamental a la salud, utilizando data analytics e inteligencia artificial para predecir y neutralizar riesgos, garantizando que los hospitales sean santuarios inviolables en la nueva normalidad.

-
Policíacahace 1 día
Abuelito, a cargo de los menores, no fue detenido tras la tragedia en #VistaDelSol; molesto y con refresco en mano se retiró al no poder entrar a su casa.
-
Policíacahace 1 día
#Matamoros | Mujer que encontró a la menor atacada por perros en #VistaDelSol, menciona como fueron los hechos, aclarando que cuando los vio, los menores se encontraban solos en casa.
-
Matamoroshace 1 día
Vendiendo pan y café, Angelina María de la Cruz costeó el regreso a clases de sus hijos
-
Matamoroshace 1 día
Si vemos que efectivamente están en un total abandono, los menores podrían ser resguardados en una casa hogar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión