Internacional
Rumbo a celebraciones patrias, comunidades mexicanas en Chicago enfrentan temor por operativos antimigrantes

Chicago.– Las celebraciones por el Día de la Independencia de México en Chicago, una de las principales ciudades santuario para migrantes en Estados Unidos, se han visto afectadas por la amenaza de redadas encabezadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), lo que ha llevado a la cancelación o posposición de diversos eventos.
En barrios como La Villita y Pilsen, donde la comunidad mexicana es mayoría, las calles lucen vacías y los comercios reportan una notable baja en ventas. Esto contrasta con años anteriores, cuando septiembre se convertía en un mes de fiesta por la Independencia mexicana y el inicio del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre en todo Estados Unidos.
Baltazar Enríquez, presidente del Concilio Comunitario de La Villita, aseguró que el miedo a los operativos ha impactado gravemente en la vida cotidiana de los migrantes. “Ha habido un aumento en servicios aquí en el concilio, donde regalamos ropa y damos servicios sociales; ha incrementado mucho porque los trabajadores no salen a trabajar, no quieren ir a trabajar por miedo y eso afecta mucho a las familias”, señaló.
El centro comunitario que encabeza Enríquez ofrece apoyo legal, donación de ropa e incluso muebles a quienes lo necesitan, un servicio que ha cobrado mayor relevancia en medio de la campaña federal contra la comunidad migrante.
El festival El Grito Chicago, considerado el más grande de la ciudad por la Independencia de México, fue cancelado de manera definitiva. “Ha sido una decisión dolorosa, pero realizar El Grito Chicago en este momento pondría en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, un riesgo que no estamos dispuestos a correr”, informó el comité organizador a través de un comunicado. El evento estaba programado para el 13 y 14 de septiembre y también marcaría el inicio oficial del Mes de la Herencia Hispana.
Los comercios de La Villita y Pilsen han resentido de forma directa esta situación. Héctor Escobar, presidente de la Cámara de Comercio de Cermak, explicó que las ventas han caído de forma significativa. “Si veíamos que las ventas estaban levantándose en un 50 por ciento, ahora estamos perdiendo 60 por ciento, es lo que hemos hablado con los comerciantes; la gente no está saliendo a comprar y ahora mucho menos van a salir”, dijo.
El gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, confirmó en conferencia de prensa que elementos de ICE estarán listos para actuar durante el fin de semana de celebraciones. “Parece que van a estar completamente preparados el viernes. Eso no significa que entrarán en acción ese día, aunque podría pasar; tampoco quiero decir que lo sé todo porque no nos han confirmado nada de eso, pero lo que hemos escuchado es que estarán preparados y listos para actuar el viernes y entrarán en acción el sábado, durante el fin de semana”, advirtió.
Diversas organizaciones y coaliciones locales han emprendido acciones para preparar a la comunidad migrante frente a los posibles operativos. Estas medidas incluyen difundir información sobre los derechos de los migrantes, detallar las obligaciones de las autoridades en caso de un arresto y organizar brigadas civiles que alerten sobre la presencia de agentes federales.
De acuerdo con funcionarios locales de La Villita, los agentes de ICE fueron desplegados desde la primera semana de septiembre en la Base Naval Great Lakes, desde donde se dirigirán a Chicago para iniciar los operativos durante las fiestas patrias. Ante este escenario, líderes comunitarios han recomendado a las familias permanecer en casa. “Si no tienen que salir a celebrar, que celebren en su casa, que lo hagan en su familia, que tengan mucho cuidado, porque vemos que la situación es muy crítica y ahora con más agentes federales”, exhortó el presidente de la Cámara de Comercio de Cermak.

-
Policíacahace 1 día
Abuelito, a cargo de los menores, no fue detenido tras la tragedia en #VistaDelSol; molesto y con refresco en mano se retiró al no poder entrar a su casa.
-
Policíacahace 1 día
#Matamoros | Mujer que encontró a la menor atacada por perros en #VistaDelSol, menciona como fueron los hechos, aclarando que cuando los vio, los menores se encontraban solos en casa.
-
Matamoroshace 1 día
Vendiendo pan y café, Angelina María de la Cruz costeó el regreso a clases de sus hijos
-
Matamoroshace 1 día
Si vemos que efectivamente están en un total abandono, los menores podrían ser resguardados en una casa hogar
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión