Conéctate con nosotros

Nacional

Sheinbaum redefine la gobernanza con gira nacional de rendición de cuentas

Un nuevo modelo de gobierno que rompe con el protocolo tradicional y prioriza la cercanía con la ciudadanía.

Avatar

Publicado

en

Un Nuevo Paradigma de Transparencia Radical

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha iniciado una gira nacional que desafía por completo los protocolos establecidos de rendición de cuentas. Este viernes 5 de septiembre marcó el inicio de un experimento audaz en gobernanza participativa, donde la distancia entre el poder y el pueblo se disuelve mediante un contacto territorial directo.

En su visita a Aguascalientes, Sheinbaum demostró una visión política disruptiva al colaborar con la gobernadora panista Teresa Jiménez. Esta alianza transversal cuestiona el dogma de la polarización partidista y propone un nuevo contrato social basado en la cooperación esencial por el bien común.

La Diplomacia de la Colaboración Esencial

“Todos saben que la gobernadora viene de un partido político diferente al mío, pero compartimos la responsabilidad fundamental de atender a la población”, declaró Sheinbaum, estableciendo un precedente de diplomacia pragmática que prioriza resultados sobre ideologías.

La mandataria federal insistió en que el respeto mutuo constituye el cimiento de una gobernabilidad innovadora que trasciende los ciclos electorales. “Ella es gobernadora de Aguascalientes y yo soy la presidenta de México. Por el bien del pueblo, debemos encontrar puntos de convergencia”, afirmó durante el encuentro.

De Palacio Nacional al Territorio: Una Revolución en la Rendición de Cuentas

Sheinbaum está redefiniendo el concepto mismo de transparencia gubernamental. Frente al modelo arcaico de informes presidenciales confinados a Palacio Nacional, ella propone una rendición de cuentas itinerante que se despliega a través de los 32 estados de la República.

“Tomé una decisión disruptiva: ir a todos los estados para informar directamente. Gobernar es rendir cuentas activamente; no se puede ejercer el poder lejos del pueblo, hay que gobernar en proximidad con la gente”, expresó con convicción.

Un Gobierno en Movimiento Constante

Esta constituye su cuarta gira por el país, con el objetivo ambicioso de recorrer todas las entidades federativas en las próximas tres semanas. “Se puede estar en la oficina, pero hay que caminar junto con la ciudadanía para comprender sus necesidades y evaluar la efectividad gubernamental”, subrayó.

Los Tres Pilares de una Nueva Gobernanza

La administración de Sheinbaum se fundamenta en tres principios revolucionarios: prioridad a los sectores más vulnerables, honestidad en el ejercicio público y gobernanza colaborativa con la ciudadanía. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, citó de Benito Juárez, enfatizando su compromiso con la justicia distributiva.

Bajo esta visión transformadora, los recursos públicos se destinan a garantizar derechos fundamentales como alimentación, salud, educación y vivienda digna, mientras se fortalecen los programas sociales. “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, concluyó, sintetizando su filosofía de gobierno circular y participativo.

Este approach constituye un cambio de paradigma en la relación entre gobernantes y gobernados, transformando la rendición de cuentas de un acto protocolario en un diálogo continuo que reconfigure la democracia mexicana desde sus bases.

Lo mas visto del día