Nacional
México registra superávit comercial récord con Estados Unidos en 2025
México alcanza un hito histórico en su balanza comercial con Estados Unidos, marcando un récord sin precedentes en el intercambio bilateral.

México consolida su liderazgo comercial en una economía global hiperconectada
Las exportaciones de México hacia Estados Unidos registraron un crecimiento sólido del 6.5% durante el período de enero a julio de 2025, marcando la variación más significativa desde 2022, cuando alcanzó el 19.9%.
Este desempeño exportador se sustenta sobre una trayectoria de expansión constante, con incrementos del 5% en 2023 y del 6.3% en 2024. En contraste, las importaciones moderaron considerablemente su dinamismo, desacelerándose a un 1.1% en 2025, frente al 4% del año anterior, según las cifras oficiales del Departamento de Comercio estadounidense.
La combinación de esta ligera aceleración en las exportaciones y la notable desaceleración en las importaciones resultó en un superávit comercial para México que se expandió un 17.7% interanual. Este saldo positivo alcanzó la cifra histórica de 112,588 millones de dólares en los primeros siete meses de 2025, un monto sin precedentes para un periodo similar.
Las ventas de bienes mexicanos al mercado estadounidense ascendieron a 309,749 millones de dólares, mientras que las compras sumaron 197,161 millones. Ambos montos representan máximos históricos, evidenciando la intensificación del intercambio bilateral.
Con una suma total de 506,910 millones de dólares en el comercio bilateral durante este periodo, México reafirmó su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, un testimonio de la integración económica en la era de las cadenas de suministro nearshoring.
Canadá ocupó el segundo lugar con 428,781 millones de dólares, seguido por China, con 259,200 millones, lo que refleja un reordenamiento geoeconómico estratégico.
Analizando específicamente el mes de julio, México exportó bienes por valor de 45,366 millones de dólares hacia Estados Unidos e importó 28,991 millones. Esto se tradujo en variaciones del 8.2% y 1.0%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2024. El resultado fue un superávit comercial para México de 16,375 millones de dólares, un 23.9% superior al registrado hace un año.

-
Internacionalhace 2 días
Polémica en Honduras: pastor pide terreno a creyente alegando “orden de Dios”
-
Matamoroshace 2 días
#Salud Alertó sobre la necesidad de extremar precauciones con los niños en el hogar.
-
Internacionalhace 2 días
Confirma Pablo Lemus que concierto de Los Aguilar en Guadalajara no será cancelado pese a polémica
-
Internacionalhace 2 días
Rumbo a celebraciones patrias, comunidades mexicanas en Chicago enfrentan temor por operativos antimigrantes
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión