Matamoros, Tamps.- Gilma Alcocer Cortez, titular de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, llamó a no esperar al Mes Rosa para prevenir el cáncer
Matamoros, Tamps. – Gilma Alcocer Cortez, titular de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, hizo un llamado a todas las mujeres a no esperar al mes de octubre para realizarse estudios de detección de cáncer de mama y cervicouterino, ya que estos padecimientos deben prevenirse y atenderse de manera permanente durante todo el año.
La funcionaria explicó que durante octubre, conocido como “Mes Rosa”, los servicios médicos suelen saturarse debido a que muchas mujeres solo buscan atención en esa temporada. Sin embargo, advirtió que la detección temprana es crucial y que cada mujer debería realizarse estos estudios anualmente, eligiendo cualquier mes para acudir.
Actualmente, el programa de cáncer de la mujer lleva campañas a empresas y escuelas, además de visitas domiciliarias, con el fin de acercar los servicios a las pacientes. “Muy pocas mujeres acuden por iniciativa propia; calculamos que solo un 10% de quienes deberían hacerlo buscan el servicio por su cuenta”, señaló.
Entre las herramientas de diagnóstico, Alcocer Cortez destacó la implementación del examen ARES, una tecnología que utiliza un dispositivo electrónico para detectar nódulos muy pequeños antes de que sean palpables, lo que permite canalizar oportunamente a las pacientes a ultrasonido o mastografía, según su edad. El mastógrafo del hospital en Matamoros ya se encuentra en operación, y las citas pueden solicitarse al teléfono 868-817-4930.
Además del cáncer de mama, el programa ofrece citologías vaginales (Papanicolaou) para detectar cáncer cervicouterino, incluso en pacientes con infecciones vaginales o actividad sexual reciente, ya que las antiguas restricciones han cambiado. “Lo único que pedimos es que no estén menstruando; fuera de eso, no hay contraindicaciones”, enfatizó la titular.
En septiembre y octubre se desarrollarán diversas actividades de concientización, como la entrega de llaveros con mensajes preventivos a mujeres de entre 20 y 50 años, con el objetivo de recordarles la importancia de realizarse exámenes cada año. “Queremos que tengan presente que la salud no se limita a un mes, sino que es una responsabilidad permanente”, dijo Alcocer Cortez.
La funcionaria lamentó que lleguen a consulta pacientes jóvenes con cáncer en etapas avanzadas, muchas de ellas con hijos pequeños. “Es muy triste ver estos casos porque el cáncer pudo haberse detectado a tiempo y evitar desenlaces fatales. La prevención salva vidas, y todos nuestros servicios son completamente gratuitos”, concluyó.