Matamoros, Tam.- A través de los programas de apoyo al empleo, Tamaulipas ha logrado colocar a más de 400 trabajadores en el extranjero en lo que va del año, informó Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria del Trabajo en el estado.
La funcionaria explicó que las ferias de empleo forman parte del Programa de Apoyo al Empleo, herramienta que permite acercar oportunidades laborales tanto en México como en el extranjero. “De enero a la fecha hemos generado más de 6 mil empleos para los tamaulipecos en distintas modalidades de apoyo”, detalló.
Entre los esquemas de vinculación destacan las ferias de empleo, la movilidad laboral interna y externa, además de la bolsa de trabajo, mecanismos que, según Martínez Molano, garantizan empleos formales con seguridad social y prestaciones.
En el caso del extranjero, las principales contrataciones corresponden a trabajadores agrícolas en Estados Unidos y Canadá, así como enfermeras que han sido reclutadas para laborar en Alemania. Apenas hace dos semanas, una profesionista de Nuevo Laredo viajó a ese país europeo para integrarse al sistema de salud.
La subsecretaria advirtió sobre los riesgos de fraudes relacionados con supuestas ofertas laborales en el exterior, principalmente en Canadá. Por ello, recomendó a los interesados consultar únicamente las páginas oficiales de la Secretaría del Trabajo para evitar caer en engaños.
Respecto a los migrantes que retornan a México por la actual situación en Estados Unidos, Martínez Molano señaló que Tamaulipas cuenta con dos Centros de Atención en Reynosa y Matamoros. En estos espacios se brinda apoyo para vincular a las personas a empleos o programas sociales, aunque la mayoría de quienes llegan a estos centros provienen de otros estados del país y suelen regresar a sus lugares de origen tras recibir ayuda.
“Lo más importante es que la gente se acerque a los mecanismos oficiales, porque ahí tienen certeza de que el empleo es formal, seguro y con respaldo institucional”, enfatizó la subsecretaria
Por Mex Noticias