Sheinbaum proyecta incremento del 12% en salario mínimo para 2026

Visión económica para el poder adquisitivo

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. Foto: El Universal.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anticipa que el incremento al salario mínimo para 2026 se situará alrededor del 12%, manteniendo la tendencia de crecimiento económico inclusivo establecida este año.

La estrategia de su administración tiene un objetivo cuantificable: lograr que para el 2030, un salario mínimo cubra el costo de 2.5 canastas básicas, un avance significativo frente a las 1.7 que cubre en la actualidad. Este plan se enmarca dentro de una política de recuperación salarial sostenible.

Al ser cuestionada sobre la proyección para el próximo año, la mandataria respondió: “Puede seguir aumentando el mismo porcentaje y llegaríamos a las 2.5 canastas básicas, evidentemente manteniendo la inflación en un máximo del 4%. El objetivo es claro y la ruta está calculada”.

Subrayó que este proceso de consenso tripartita se definirá de manera conjunta con representantes de los trabajadores y del sector empresarial, fortaleciendo el diálogo social.

“Entre 2018 y 2025, ya con el 12 por ciento que aumentamos nosotros, el salario mínimo tiene un aumento de 135 por ciento en términos reales. Pasó de 3 mil y poquito a más de 8 mil, 8 mil 600 está ahora el salario mínimo”, refirió.

La Jefa del Ejecutivo destacó el efecto multiplicador y redistributivo de esta política, ya que el aumento no solo impacta el mínimo vital, sino que también impulsa los niveles salariales inmediatamente superiores, dinamizando la economía desde la base.

Noticias relacionadas

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio