La crisis de Necaxa bajo el mando de Fernando Gago se profundiza

El clamor no fue un arrebato espontáneo, sino el estallido final de una paciencia exhausta. ¿Qué está fallando realmente en el proyecto de Fernando Gago al frente del Necaxa? La evidencia en el campo de juego pinta un panorama alarmante.

Tras el empate 1-1 contra Juárez en el Estadio Victoria, la afición de los Rayos elevó un contundente y unánime mensaje: “¡Fuera Gago!”. Este no es un grito aislado, sino el síntoma de una crisis estructural que se profundiza con cada jornada. El equipo acumula ya su quinto partido consecutivo sin conocer la victoria en el Apertura 2025, un dato que por sí solo exige una investigación profunda.

La investigación periodística revela un patrón inquietante. Desde su llegada, incluyendo el paréntesis de la Leagues Cup, el equipo de Gago ha encajado un gol en cada uno de los 11 compromisos que ha disputado. Esta estadística no es una simple casualidad; es la prueba de una vulnerabilidad defensiva sistémica que el cuerpo técnico no ha podido, o no ha sabido, erradicar.

El partido contra los Bravos fue un microcosmos de todos los males. Apenas a los 3 minutos, Óscar Estupiñán perforó una defensa que pareció desvanecerse, rematando a placer tras un servicio de Raymundo Fulgencio. La pregunta es obligada: ¿dónde están los trabajos tácticos de la semana? ¿Por qué la zaga necaxista se muestra tan frágil y desorganizada?

Si bien un certero cabezazo de Tomás Badaloni al 73′, asistido por Diego de Buen, logró empatar la contienda, el tanto no sirvió para apaciguar los ánimos. Al contrario, destapó la frustración acumulada. El llamado de la grada va más allá de un mal resultado; es un cuestionamiento directo a la metodología, a la planificación y a la capacidad de reacción del estratega argentino.

Al profundizar en el calendario, descubrimos que el triunfo ante Gallos en la segunda jornada parece un espejismo lejano. Desde entonces, el equipo ha sumado empates grises ante América, Pumas y el mismo Juárez, pero lo más preocupante son las caídas estruendosas: ante León, y derrotas por un contundente 3-0 contra Rayados y Xolos. Estos marcadores no hablan de malas rachas, sino de una clara descompensación.

Mientras Necaxa se hunde en la incertidumbre, su verdugo del día, Juárez, se consolida en zona de Play-In con 12 puntos. La comparación es inevitable y dolorosa para la afición. La conclusión de esta investigación es clara: la situación actual no es un bache, es una tendencia. Los datos, los resultados y el sentir popular convergen en un mismo punto. La dirigencia del club tiene una decisión crucial entre manos, y cada minuto que pasa sin acción parece alejar más al equipo del camino al éxito.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio