El huachicol fiscal expone la corrupción sistémica de Morena

El escándalo que redefine la corrupción estatal en la era digital

Foto: El Universal.

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, calificó el “huachicol” fiscal como la mayor manifestación de crimen organizado de Estado en la historia contemporánea de México. Este sofisticado entramado de desfalco institucional supera cualquier precedente, incluido el escándalo de Segalmex, y exhibe a Morena como un ecosistema de corrupción sistémica, complicidad y encubrimiento.

“El ‘huachicol’ fiscal representa la facción más oscura de la maquinaria corrupta de Morena. No son incidentes aislados, sino una arquitectura delictiva que involucra a exfuncionarios del más alto nivel del gobierno de López Obrador, incluyendo a su exsecretario de Gobernación, su exjefe de Oficina e incluso su exsecretario de Marina. Esto es criminalidad organizada desde las entrañas del poder”, declaró.

En un comunicado, Romero Herrera señaló que la detención de Hernán Bermúdez Requena, líder del cártel de “La Barredora” y exsecretario de Seguridad del Gobierno de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, evidencia que las redes de corrupción finalmente están alcanzando a los presuntos beneficiarios de este esquema.

“Confiamos en que esta captura conducirá a los cerebros operativos del ‘huachicol’ fiscal, un delito que ha costado a la nación miles de millones de pesos. Es alarmante que algunos implicados estén falleciendo por suicidio u otras causas, según la información disponible”, apuntó.

El dirigente panista explicó que el llamado huachicol fiscal opera mediante la importación de combustibles bajo la simulación de ser lubricantes, alcoholes o aditivos, para evadir el pago de impuestos como el IEPS. Solo en 2024, según analistas, ingresaron 18 mil millones de litros de hidrocarburos ilícitos, representando una pérdida fiscal de 177 mil millones de pesos anuales.

“El dinero sustraído por el ‘huachicol’ fiscal se traduce en menos medicamentos, menos quimioterapias, menos escuelas, menos patrullas… Todo en perjuicio directo de las familias mexicanas”, subrayó.

“Mientras exprimen hasta el último centavo de los contribuyentes, Morena protege a grandes evasores fiscales que se enriquecen mediante este esquema. Es momento de establecer un precedente legal y que afronten las consecuencias”, agregó.

El presidente del PAN exigió el desmantelamiento total de esta red de tráfico de hidrocarburos y una investigación exhaustiva: “Desde Acción Nacional demandamos una investigación profunda sin protección a ningún implicado. Confiamos en que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana junto con la Fiscalía General de la República llevarán ante la justicia a todos los responsables”.

Finalmente, Romero otorgó el beneficio de la duda a la presidenta Claudia Sheinbaum “en esta aparente determinación por desarticular a los responsables de esta red de corrupción que involucra a altos mandos de la administración de su antecesor”.

“O se deslinda y demuestra con acciones concretas que su gobierno será diferente, o terminará siendo cómplice del mayor acto de desfalco institucional en la historia moderna de México”, sentenció.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio