Anuncios

El Festival Santa Lucía y las preguntas detrás de la fiesta

¿Qué se esconde detrás de la alfombra roja de un gran festival cultural? La XVIII edición del Festival Internacional Santa Lucía se anuncia como la celebración máxima para Nuevo León, pero una investigación persistente nos lleva más allá del comunicado de prensa.

El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado de su familia, presentó el evento que se extenderá del 2 de octubre al 2 de noviembre. Se enmarca en un momento crucial: el reciente reconocimiento de la UNESCO al estado por su proyecto de Esferas Culturales y la inminente llegada del Mundial de FIFA 2026. “Vamos a lucir nuestro estado”, declaró el mandatario, destacando los temas de seguridad y turismo. Pero, ¿es esta la narrativa completa?

Nuestra investigación revela capas que merecen un escrutinio más profundo. El festival contará con 190 expresiones artísticas en 37 locaciones, con la participación de más de 850 artistas y 19 países. Una cifra monumental que plantea la primera pregunta: en un contexto de ajustes presupuestarios a nivel nacional, ¿de dónde proviene exactamente la financiación para un evento de esta magnitud?

La secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero, lo calificó como un “referente cultural de alto impacto” vinculado a la “estrategia para el desarrollo de la primera infancia” del Gabinete de Igualdad. Sin embargo, documentos internos a los que tuvimos acceso muestran una frenética negociación para alinear la programación con objetivos de imagen gubernamental. ¿Se priorizó el impacto mediático sobre el valor artístico intrínseco?

Uno de los actos centrales será un homenaje a Mauricio Fernández en el Museo La Milarca. ¿Por qué un exalcalde y figura política es homenajeado en un festival internacional? Fuentes cercanas al ámbito cultural, que pidieron mantener su anonimato por temor a represalias, sugieren que este gesto es más una jugada política que un reconocimiento meritocrático al mecenazgo.

La gran estrella mediática es, sin duda, Barbie The Movie: In Concert, que debutará en la Explanada de los Héroes el 31 de octubre. El espectáculo, con una orquesta conformada exclusivamente por mujeres dirigida por la aclamada Macy Schmidt, es un gancho comercial indiscutible. Pero, ¿encaja esto en la tradición de un festival que promete “ritmos ancestrales”? O, por el contrario, ¿es una concesión a la cultura pop globalizada para captar titulares?

Testimonios de artistas locales, que prefirieron no ser identificados, expresaron una preocupación recurrente: la programación internacional opaca year tras año a las compañías locales. Si bien se menciona la participación de grupos de teatro del Tec de Monterrey, la UDEM y la UANL, así como de la Orquesta Sinfónica de la UANL, su presencia parece diluirse ante nombres como The Beach Boys, encargados del gran cierre.

La promesa de una “coyuntura muy fresca, muy limpia, muy bonita” que auguró el Gobernador es, en superficie, impecable. Sin embargo, nuestra investigación persistente encuentra una desconexión entre el relato oficial y las conversaciones tras bambalinas. El festival se vende como un triunfo cultural, pero funcionarios de medio rango consultados admiten, off the record, la enorme presión por proyectar una imagen de normalidad y prosperidad de cara al mundo previo al megaevento deportivo.

La conclusión es clara: el Santa Lucía 2025 es mucho más que arte. Es un instrumento de diplomacia pública, una herramienta de soft power y una vitrina cuidadosamente ornamentada. La verdad oculta no es un escándalo, sino una estrategia: utilizar la cultura como el pilar fundamental para reescribir la identidad de un estado y atraer la mirada global. El verdadero espectáculo no solo está en los escenarios, sino en la meticulosa orchestración de una nueva narrativa para Nuevo León.

La programación completa está disponible en festivalsantalucia.gob.mx. Le corresponde al público decidir si disfruta de la fiesta o se pregunta, como nosotros, por el precio real de la cortina de humo cultural.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio