Pumas gana demanda contra Dani Alves en el TAS

En un veredicto que redefine los límites de la responsabilidad contractual en el deporte profesional, el Club Universidad Nacional ha obtenido una victoria jurídica monumental ante el Tribunal Arbitral del Deporte. Este fallo no solo anula un dictamen previo de la FIFA, sino que establece un precedente disruptivo: los clubes poseen herramientas legales para protegerse ante incumplimientos que mancillan su imagen institucional.

Dani Alves deberá indemnizar al club por los daños y perjuicios.

La resolución, notificada el primer día de septiembre de 2025, constituye un parteaguas en la jurisprudencia deportiva internacional. ¿Hasta qué punto un atleta es responsable de las consecuencias extradeportivas de sus actos? El laudo arbitral no solo valida la rescisión contractual con causa justificada ejecutada por Pumas, sino que impone al futbolista brasileño una sanción económica superior a la inicialmente estipulada, por los perjuicios ocasionados.

Este caso trasciende el mero litigio financiero. Plantea una cuestión fundamental para la industria del fútbol: la gestión del riesgo reputacional. La incorporación de Alves en 2022 se vio truncada abruptamente en enero de 2023 tras su detención por la justicia española por una acusación de agresión sexual, un evento imprevisible que dejó al club sin su refuerzo y con su honor institucional en entredicho.

Tras catorce meses de reclusión en el centro penitenciario Brians 2 y el pago de una fianza de un millón de euros en marzo de 2024, el jugador quedó en libertad. Sin embargo, la maquinaria legal ya estaba en movimiento. Pumas, en un movimiento estratégico audaz, interpuso una demanda por incumplimiento de contrato reclamando 5.5 millones de dólares, a lo que el multicampeón respondió solicitando una indemnización a la FIFA argumentando una terminación unilateral injusta.

La argumentación final del conjunto universitario resultó irrevocable: el incumplimiento partió del futbolista, quien no retornó a sus obligaciones laborales tras solicitar un permiso para asuntos personales. El TAS, conectando puntos entre el derecho contractual, la ética deportiva y la gestión de crisis, ha emitido un fallo que sienta las bases para una nueva era de accountability en el deporte rey.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio