Luis Fuentes asume la dirección deportiva del América Femenil

Un Regreso con Propósito y una Lección en Gestión Deportiva

En el mundo del fútbol, los ciclos se cierran y las experiencias pasadas son el activo más valioso para construir el futuro. La noticia de que América Femenil ha incorporado a Luis Fuentes como su nuevo director deportivo es mucho más que un simple anuncio; es una jugada estratégica que habla de una reestructuración profunda y meditada. Desde mi experiencia, te digo que un exjugador de la casa, alguien que conoce la esencia y la presión del escudo, no viene solo a firmar papeles. Viene a inyectar una cultura de alto rendimiento que solo se entiende habiendo estado dentro del campo.

Recuerdo cuando Fuentes se retiró tras aquel bicampeonato; uno siempre sospecha que mentes tan tácticas no se alejan para siempre. Su regreso al Nido no es una casualidad. En este negocio, la experiencia y el profesionalismo ganados en los vestuarios y en las negociaciones son indispensables para fortalecer un proyecto ambicioso. Su misión, según el comunicado del club, es clara: convertir al equipo en un referente triunfador a nivel nacional e internacional. Y créeme, eso no se logra solo con buenas intenciones; se logra con una visión integral del deporte.

El Arte de la Reasignación Estratégica: El Caso de Claudia Carrión

Aquí es donde la jugada se vuelve magistral y donde muchos clubes cometen errores. En lugar de una salida abrupta, el club ha reubicado a Claudia Carrión, la anterior directora deportiva, en un nuevo rol como directora corporativa. He visto demasiadas veces cómo se desaprovecha el talento interno por un cambio de dirección. Esta transición demuestra una sabiduría institucional encomiable. Carrión, con su exitosa gestión y conocimiento del terreno, ahora se enfocará en un objetivo crucial para el crecimiento moderno de cualquier club: la penetración internacional.

Esta dupla—Fuentes en lo deportivo y Carrión en la expansión global—es un ejemplo de libro de texto sobre cómo realizar una reestructuración efectiva. No se trata de sustituir, sino de potenciar. El América Femenil no está simplemente cambiando piezas; está armando un tablero de ajedrez donde cada movimiento está calculado para ganar la partida a largo plazo. Es una lección que otros equipos deberían estudiar: el valor de un proyecto cohesionado donde la experiencia previa y la nueva visión convergen para un objetivo común.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio