Matamoros, Tamps.- La titular de la Tercera Jurisdicción Sanitaria en Matamoros, Gilma Alcocer, advirtió que el sarampión podría llegar en cualquier momento a Matamoros, debido al fuerte brote que se presenta en Texas y a los casos confirmados en México, principalmente en Chihuahua y en Tamaulipas.
En la entidad, explicó, se tienen identificados 12 casos en Villa de Casas, dentro de una comunidad menonita donde, por motivos culturales, no se aplican vacunas. Aunque este brote se contuvo en esa región, la cercanía con Texas y Chihuahua mantiene a Matamoros en riesgo latente.
Alcocer destacó que la vacunación es la mejor defensa contra el sarampión y que actualmente se cuenta con suficiente disponibilidad de dosis en todos los centros de salud. En el Centro de Salud Rector el horario se amplió de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a domingo, con tiempos de espera reducidos a solo 10 minutos.
La funcionaria recordó que la inmunización está dirigida tanto a niños como a adultos, y recalcó que no hay excusas para no acudir, ya que antes los tiempos de espera eran largos y ahora la atención es más rápida y accesible.
También pidió a los padres de familia no temer si sus hijos presentan rezago en el esquema de vacunación o si perdieron la cartilla, pues en los centros de salud se puede imprimir un nuevo registro y recuperar las dosis faltantes.
Casos extremos han demostrado la urgencia de esta campaña: niños de hasta 8 años solo han recibido la vacuna de nacimiento y no cuentan con refuerzos posteriores, situación que representa un riesgo alto en caso de brote.
Finalmente, Alcocer reiteró que en Matamoros aún no se registran casos de sarampión, pero subrayó que el virus podría llegar pronto a la frontera. Por ello, llamó a la población a aprovechar el momento para vacunarse y garantizar la protección de toda la comunidad