El Temach y Adela Micha colisionan en debate sobre masculinidad

En el programa “La Saga”, la periodista Adela Micha se enfrentó en un debate de alto voltaje con el creador de contenido digital Luis Castillejo, conocido como “El Temach”. Su figura es un fenómeno viral que constantemente genera polarización en las redes por sus consejos sobre relaciones de pareja, que una parte de la audiencia tacha de misóginos y retrógrados.

La conversación, que se volvió tendencia de inmediato, arrancó con un repaso histórico del movimiento feminista. Micha expuso datos clave, a lo que El Temach contraargumentó que el movimiento se ha “desvirtuado”: “Ahora me suena a una búsqueda de superioridad femenina sobre el hombre”, afirmó.

Al ser cuestionado sobre la vigencia de la lucha feminista, Micha lanzó una pregunta contundente: “¿Has caído en la cuenta de que hasta el día de hoy son asesinadas 10 mujeres al día?”. El Temach replicó: “¿Crees que esa lucha ayuda a evitar los feminicidios? ¿Por qué siguen creciendo las tasas?”.

Micha sugirió que su discurso podría alentar la violencia de género. El youtuber se defendió: “Al contrario, mi contenido genera un espacio seguro para que los hombres expresen emociones, crea comunidad y desmonta la idea de la mujer como objeto”.

El debate profundizó en temas como el acoso, la inteligencia emocional y la autoridad del influencer para dar coaching sentimental. Él argumentó que su comunidad lo elevó a ese rol.

Sobre el trabajo femenino, el influencer opinó: “Trabajar no es empoderarse; perseguir tus sueños, sí. Ser explotada en una corporación no es empoderamiento”.

La hipersexualización y los roles de género encendieron la polémica, con ambos intercambiando ejemplos de su impacto social.

Al volver al tema del feminicidio, El Temach describió su visión: “Es responsabilidad de la tribu masculina autorregularse y castigar al agresor, aunque sea de los nuestros”.

Introdujo un fenómeno ultracontemporáneo: la huida de algunos hombres hacia la Inteligencia Artificial por el miedo a las denuncias falsas. “Mi generación creció escuchando que todos los hombres son violadores en potencia. Muchos eligen relacionarse con IA antes que con mujeres reales”.

La periodista lo confrontó: “¿No riesgas sembrar odio en vez de construir equidad?”. El creador negó rotundamente ser misógino: “No me interesa generar odio, al contrario, mi misión es generar amor”.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio