Derogan artículo discriminatorio del IMSS sobre pensión de viudez

Una legislación para la justicia social contemporánea

La senadora tamaulipeca Olga Sosa Ruíz impulsó en el Senado de la República una iniciativa disruptiva para eliminar el artículo 132 de la Ley del Seguro Social, una normativa obsoleta que restringía arbitrariamente el acceso a la pensión por viudez.

Con esta iniciativa avanzamos en la protección de derechos fundamentales y la dignidad de las personas

Este precepto, declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, establecía requisitos excluyentes que condicionaban el beneficio a que el matrimonio hubiera durado al menos seis meses o existiera descendencia, perpetuando una lógica discriminatoria y anacrónica.

“Estamos construyendo un nuevo paradigma de protección social donde la justicia sea tangible en la vida diaria de las familias. Esta iniciativa responde a la necesidad de actualizar nuestro marco jurídico para eliminar barreras sistémicas y garantizar equidad real”, afirmó la senadora.

La legisladora destacó que esta propuesta se alinea con la visión progresista del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde la ampliación de derechos y el combate a las desigualdades constituyen pilares fundamentales de la transformación nacional.

Durante su intervención ante el pleno senatorial, Sosa Ruíz enfatizó la urgencia de legislar con perspectiva de género y sensibilidad social, reconociendo que ninguna persona debe quedar en situación de vulnerabilidad por regulaciones injustas. Este avance legislativo representa un paso significativo hacia un sistema de seguridad social genuinamente universal, inclusivo y solidario.

La iniciativa trasciende colores partidistas, respondiendo a una demanda ciudadana que exige protección social efectiva en los momentos más críticos de la vida, consolidando un Estado de bienestar acorde con las demandas del México actual.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio