Yucatán en Alerta: Un Panorama Epidemiológico Actualizado
Los datos epidemiológicos más recientes del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) sitúan a Yucatán entre las entidades federativas con una de las mayores tasas de incidencia de VIH en el país durante el presente año.
El informe correspondiente al segundo trimestre revela la confirmación de 298 nuevos diagnósticos de VIH en la región. El desglose por género muestra una distribución de 265 casos en hombres y 33 en mujeres.
Estas cifras se traducen en una tasa de 12.5 casos por cada 100,000 habitantes, posicionando al estado con la tercera incidencia más alta a nivel nacional. Solo es superado por Quintana Roo, con 32 casos, y Colima, que también reporta 12.5 casos por cada 100,000 personas.
En una perspectiva de salud pública a largo plazo, el Sinave detalló que, con base en las estadísticas oficiales, se han registrado al menos 7,016 casos en Yucatán desde 2014 hasta la fecha.
A escala nacional, la dependencia federal reportó la confirmación de 9,000 nuevos casos de VIH en lo que va del año, donde más del 80% de los diagnósticos corresponden a la población masculina.
Adicionalmente, el sistema precisó un dato contundente: desde 2023, se han registrado cerca de 5,000 decesos asociados a la enfermedad en todo el territorio mexicano.