Desde Villahermosa, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe detallado sobre los avances en materia de desarrollo social y económico en el estado, destacando una reducción del 22% en los índices de pobreza durante los últimos seis años. Este progreso, según expuso, es el resultado directo de la implementación de una estrategia dual que combina el incremento sostenido al salario mínimo con la ejecución de una amplia gama de Programas para el Bienestar.
La mandataria precisó que actualmente 739,579 tabasqueños son beneficiarios de al menos uno de estos programas sociales, lo que representa una inyección de recursos federales por 21,261 millones de pesos anuales directamente a la economía local. Este modelo de transferencias económicas directas ha demostrado ser un mecanismo eficaz para elevar el ingreso disponible de las familias y, por consiguiente, su capacidad de consumo y ahorro.
El desglose de los apoyos refleja el enfoque integral de la política social. Un total de 213,316 personas adultas mayores reciben su pensión; 25,000 personas con discapacidad obtienen apoyo económico; y 35,089 jóvenes se capacitan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En el ámbito educativo, 105,046 estudiantes reciben la Beca Benito Juárez, mientras que el programa La Escuela es Nuestra brinda recursos a 1,590 escuelas de educación básica y 116 preparatorias para mejorar su infraestructura.
En el sector productivo, 31,775 productores se benefician del programa Producción para el Bienestar, 30,078 reciben Fertilizantes Gratuitos y 52,685 participan en Sembrando Vida. Además, programas de asistencia alimentaria como Leche para el Bienestar apoyan a 88,184 familias, y 53,592 mujeres son titulares de la Pensión para el Bienestar de las Mujeres.
Uno de los anuncios centrales de su gira de rendición de cuentas fue la construcción de la Chocolatera del Bienestar, una instalación industrial que se edificará el próximo año con el objetivo de agregar valor localmente a la producción de cacao de Tabasco. Este proyecto busca garantizar precios justos para los pequeños productores, quienes en muchas ocasiones se ven obligados a vender su cosecha a precios bajos que no les permiten generar un ingreso digno. El chocolate producido se distribuirá a través de la red de 26,000 Tiendas del Bienestar en todo el país, integrando una cadena de valor que beneficia desde el agricultor hasta el consumidor final.
En materia de infraestructura y obra pública, se detallaron inversiones estratégicas que buscan potenciar la conectividad y el desarrollo logístico de la entidad. Entre ellas destacan la construcción del nuevo ramal Roberto Ayala-Dos Bocas del Tren Interoceánico, la modernización del Puerto de Dos Bocas y la repavimentación integral de todas las carreteras federales. Asimismo, se avanza en la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega y en obras de protección contra inundaciones en los ríos Grijalva y Usumacinta, una medida crucial para una entidad con alta vulnerabilidad hidrometeorológica.
El sector salud también registra inversiones significativas, con la sustitución y modernización de los hospitales generales de Macuspana, Teapa y “General Cárdenas”. Para fortalecer los servicios, se han contratado 86 médicos especialistas y 125 enfermeras, se han adquirido cinco nuevos equipos quirúrgicos y se da mantenimiento a 145 quirófanos. En educación superior, se anunció la ampliación de planteles de preparatoria y la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
El programa de vivienda contempla la construcción de 20,000 soluciones habitacionales a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 40,000 más en colaboración con el Infonavit. Este esfuerzo se complementa con la condonación de adeudos impagables que beneficia a 71,328 familias, aliviando su carga financiera. Sheinbaum también reiteró que la refinería Olmeca, un proyecto emblemático para la región, opera actualmente al cien por ciento de su capacidad.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, respaldó las declaraciones de la presidenta, afirmando que los resultados de estas políticas son ya tangibles para las familias tabasqueñas. Subrayó que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal y estatal tiene como eje rector la continuidad de un proceso de transformación nacional cuyo principal objetivo es la justicia social y el bienestar colectivo.