La ciudad de Tampico se convierte en el epicentro nacional del taekwondo al acoger el Quinto Festival Mexicano, un evento de primer nivel que funciona como selectivo oficial para el Campeonato Mundial Infantil. La cita, que reúne a aproximadamente tres mil atletas en el Centro de Convenciones y Exposiciones, tiene como objetivo principal distribuir los preciados pases que conceden la oportunidad de representar a México en la competición internacional programada en Colombia.
La convocatoria ha congregado a delegaciones de los treinta y dos estados de la República, además de equipos representativos de instituciones de gran tradición deportiva como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todos ellos concentran sus esfuerzos en alcanzar uno de los cinco boletos disponibles en cada una de las categorías cadetes, tanto en la rama femenil como varonil.
Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, confirmó el alcance del evento durante el acto inaugural. “Los ganadores en Cadetes en cinco categorías, varonil y femenil, van al Campeonato Mundial Infantil en Colombia. Todos los niños ganadores del primer lugar van con los gastos pagados por la Federación”, explicó, subrayando el compromiso institucional con el desarrollo de los jóvenes talentos.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, reflejando la importancia del acontecimiento. Entre los asistentes figuraron Manuel Virués Lozano, director del Instituto del Deporte en Tamaulipas; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de turismo de la entidad; las alcaldesas Mónica Villarreal Anaya de Tampico y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero; y Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Su participación conjunto simboliza el apoyo transversal de los diferentes niveles de gobierno al deporte base.
Desde una perspectiva logística y económica, el festival representa un acontecimiento de gran magnitud para la zona sur de Tamaulipas. Tanto la Federación como el INDE Tamaulipas reconocieron las facilidades proporcionadas por las autoridades locales para montar un operativo que ocupa dos secciones principales del recinto ferial. La afluencia masiva de competidores, acompañados por sus entrenadores, jueces, personal de organización y familiares, genera una derrama económica sustancial que beneficia al sector turístico y de servicios durante todo el fin de semana.

Este evento corona un año de intensa actividad deportiva de alto rendimiento para el estado, que se ha consolidado como una sede fiable para selectivos nacionales. Recientemente albergó competencias clave de atletismo y triatlón en el marco de los Juegos Nacionales de la CONADE, además de otros eventos patrocinados por el sector privado en el ámbito semiprofesional. La capacidad para organizar citas de esta envergadura demuestra la madurez de la infraestructura y el capital humano especializado en la región, posicionándola como un destino estratégico para el deporte nacional.
El desarrollo del festival no solo se limita a la competencia, sino que también fomenta la convivencia y el intercambio de experiencias entre atletas de todo el país, creando un ambiente propicio para la detección de nuevos valores y el fortalecimiento de los lazos dentro de la comunidad del taekwondo mexicano. El impacto trasciende lo competitivo, contribuyendo a la formación integral de los jóvenes deportistas y proyectando una imagen positiva de Tampico como ciudad anfitriona de eventos de clase mundial.