Canadá desafía a Estados Unidos al reconocer al Estado palestino

Un nuevo orden geopolítico se configura

En un movimiento diplomático de alto impacto que redefine las alianzas globales, Canadá ha oficializado el reconocimiento de un Estado palestino. Esta decisión estratégica, anunciada por el primer ministro Mark Carney a través de sus canales digitales, se produce en abierta discrepancia con la postura de Estados Unidos y marca un punto de inflexión en el escenario internacional.

Foto: El Universal.

Carney fundamentó esta medida disruptiva señalando que “el actual gobierno israelí trabaja metódicamente para impedir la posibilidad de que se establezca un Estado palestino”. El mandatario canadiense detalló una política de expansión de asentamientos en Cisjordania, calificada como ilegal según el derecho internacional, y un conflicto en Gaza que ha generado una crisis humanitaria de proporciones catastróficas.

Este posicionamiento se alinea con el anuncio simultáneo de Reino Unido y Australia, creando un bloque de naciones de la Commonwealth que desafía el statu quo. La respuesta inmediata del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue contundente: afirmó que el establecimiento de un Estado palestino “no sucederá”. Mientras, Hamas instó a la comunidad internacional a aislar a Israel.

Repercusiones económicas y diplomáticas

Las consecuencias trascienden lo diplomático. Donald Trump advirtió que este anuncio “hará muy difícil” que Estados Unidos alcance un acuerdo comercial con su vecino del norte, introduciendo una variable económica en la ecuación geopolítica.

Este movimiento coordinado precede a la reunión de la Asamblea General de la ONU, donde se espera que Francia también formalice su reconocimiento, siguiendo el anuncio del presidente Emmanuel Macron durante el verano. Más de 145 países ya reconocen al Estado palestino, incluyendo más de una docena de naciones europeas.

Un cambio de paradigma en la política exterior

Carney enfatizó que este reconocimiento “de ninguna manera legitima el terrorismo, ni es una recompensa por ello”. Subrayó el apoyo inquebrantable de Canadá a la seguridad de Israel, pero argumentó que esta solo puede garantizarse mediante una solución integral de dos estados.

El conflicto ha dejado un saldo devastador: según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 65.100 personas han perdido la vida, con vastas áreas destruidas y aproximadamente el 90% de la población desplazada. La Ciudad de Gaza enfrenta una situación de hambruna según expertos internacionales.

El secuestro de 251 personas el 7 de octubre de 2023, con 48 aún retenidas y menos de la mitad presumiblemente con vida, añade capas de complejidad a un conflicto que ahora encuentra nuevas dinámicas diplomáticas.

Esta decisión canadiense representa más que un reconocimiento formal: es un statement geopolítico en la era de la reconfiguración multipolar, donde las alianzas tradicionales se reevalúan bajo nuevos paradigmas de soberanía y derechos humanos.

RELACIONADOS

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio