Protesta de conductores de Didi y Uber causa caos vial en puente internacional de Reynosa

Una movilización de conductores de plataformas de transporte como Didi y Uber ha generado un severo caos vial en Reynosa, Tamaulipas, tras una caravana que avanza hacia el puente internacional Reynosa-Pharr con la intención de bloquear el cruce fronterizo. La protesta, que se desarrolla con los manifestantes al volante de sus vehículos, tiene como objetivo interrumpir la circulación en un punto neurálgico para el comercio y el tránsito binacional durante varias horas. La caravana partió desde las inmediaciones de Soriana Periférico, tomando el libramiento Monterrey.

 

El recorrido continuó con el paso por la zona de Chedraui, para posteriormente incorporarse a la carretera Río Bravo con rumbo definitivo al puente internacional. Los efectos en la movilidad comenzaron a sentirse desde las primeras etapas de la manifestación, reportándose tránsito lento y congestionamientos significativos a la altura del Fraccionamiento Puerta del Sol, lo que anticipa un impacto de mayor magnitud conforme la protesta se aproxime a su destino final.  El origen de esta movilización parece estar enraizado en un conflicto laboral que trasciende a las principales aplicaciones.

 

Según declaraciones de algunos conductores afiliados a Didi, la protesta estaría siendo impulsada por otra plataforma de transporte denominada VAIA. Los choferes manifestaron su inconformidad al alegar que están siendo presionados para sumarse a la caravana y adherirse a un paro de actividades programado para los días miércoles y jueves, una situación que ha generado malestar y división entre el gremio.

 

Frente a estas acusaciones, la aplicación VAIA ha respondido de manera oficial mediante un comunicado público. En dicho documento, la empresa se deslinda por completo de cualquier vinculación con la convocatoria al paro o con las exigencias específicas que se atribuyen a los conductores de Didi.

 

La plataforma asegura que no participa, ni promueve, estas acciones de protesta, intentando distanciar su marca del conflicto que está alterando la normalidad en la frontera.  El bloqueo de un puente internacional representa una acción de gran impacto, dado que estos cruces son arterias vitales para la economía regional y local.

 

La interrupción del flujo de mercancías y personas no solo afecta a los viajeros y transportistas, sino que también tiene repercusiones inmediatas en las cadenas de suministro y en las actividades comerciales de ambos lados de la frontera. La elección de este punto como objetivo de la protesta busca maximizar la visibilidad de las demandas de los conductores, aunque a un costo significativo para la circulación y la actividad económica de la zona.

 

La situación pone de manifiesto las tensiones existentes en el ecosistema de las plataformas de transporte por aplicación, un sector caracterizado por la precariedad laboral y la constante competencia.

 

Mientras los conductores buscan formas de hacer oír sus reclamos sobre tarifas, condiciones de trabajo y supuestas presiones, las empresas se enfrentan al desafío de gestionar estas crisis de reputación y operación. El desarrollo de los acontecimientos en Reynosa servirá como un termómetro de la capacidad de diálogo entre las partes y de la efectividad de este tipo de medidas de fuerza, cuyo principal efecto inmediato recae sobre la ciudadanía y su derecho a la libre movilidad.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio