Reducción del presupuesto de salud 2026 en Tamaulipas representa retroceso médico: Ucen

Por Ángel Domínguez

Matamoros, Tamaulipas.- La reducción proyectada al presupuesto de salud para el año 2026 en Tamaulipas representa un retroceso para el sistema médico de la entidad, advirtió Sergio Miranda, presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste (UCEN).

 

El dirigente empresarial señaló que el sector salud es una de las áreas más sensibles de la sociedad, pues diariamente se reciben quejas de pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por la deficiente atención.

 

Explicó que actualmente existe una marcada dificultad en la distribución de medicamentos, lo que afecta a cientos de derechohabientes, y con la reducción de recursos este problema se intensificará.

 

Miranda detalló que la falta de infraestructura y mantenimiento en los hospitales públicos ya es evidente: “No hay quirófanos en funcionamiento, muchos centros de salud carecen de aire acondicionado, y además se tiene un déficit importante de médicos generales y especialistas”.

 

Agregó que ante este panorama, cada vez más familias se ven obligadas a acudir a hospitales privados, pese a que esto representa un gasto considerable, debido a que en el sistema público no encuentran consultas disponibles ni tratamientos completos.

 

El presidente de la UCEN lamentó que, en lugar de fortalecer el sistema médico, se destinen menos recursos, cuando la demanda de servicios de salud sigue creciendo en la región fronteriza.

 

Consideró urgente que las autoridades federales y estatales revisen el presupuesto, a fin de garantizar la cobertura de medicamentos, mejorar la infraestructura hospitalaria y asegurar la contratación de personal capacitado.

 

Finalmente, Miranda reiteró que la salud debe ser una prioridad en las políticas públicas, ya que se trata de un derecho fundamental de la población, y advirtió que de no atenderse a tiempo esta problemática, el rezago será aún mayor en los próximos años.

 

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio