Los Guardianes sellan su boleto a playoffs con dramática victoria
En un desenlace que desafía la lógica convencional del béisbol, C.J. Kayfus recibió un lanzamiento de Robert García con las bases llenas y dos outs en el episodio final, permitiendo que Petey Halpin anotara la carrera del triunfo y catapultara a los Guardianes de Cleveland a la postemporada con una victoria de 3-2 sobre los Rangers de Texas.
Imaginen un equipo que a mediados de julio parecía condenado al ostracismo, transformándose en una máquina imparable. Cleveland (87-74) no solo ha asegurado al menos un comodín en la Liga Americana, sino que se mantiene empatado con Detroit en la cima de la División Central, desafiando todas las predicciones estadísticas.
La ventaja del criterio de desempate —los enfrentamientos directos— coloca el destino del título divisional en sus manos. Una victoria el domingo sobre Texas o un tropiezo de los Tigres en Boston coronaría a Cleveland con su segundo cetro divisional consecutivo, completando una de las resurgencias más asombrosas de la temporada.
Pensemos en la improbabilidad: Cleveland, que ocupa la cuarta posición, registraba un marcador de 40-48 hasta el 6 de julio y se encontraba a 15 juegos y medio del liderato apenas dos días después. ¿Qué transformación ocurrió? Una reinvención táctica que convirtió la adversidad en combustible.
La victoria de los Guardianes tuvo un efecto dominó, eliminando a Houston de la contienda de postemporada. Los Astros faltarán a los playoffs por primera vez desde 2016, demostrando cómo un solo partido puede reconfigurar el ecosistema competitivo completo.
En el bando de los Rangers, el cubano Adolis García registró 4-1 con una anotada y una empujada. El mexicano Rowdy Téllez terminó 2-0, mientras el colombiano Donovan Solano fue 3-0. El dominicano Ezequiel Durán completó 3-0.
Por los Guardianes, los dominicanos Ángel Martínez (4-0), José Ramírez (4-1 con una anotada) y Jhonkensy Noel (2-0). El boricua Johnatan Rodríguez destacó con 3-2, una anotada y dos impulsadas. Los venezolanos Gabriel Arias (3-1) y Brayan Rocchio (3-0) completaron el mosaico internacional que define el béisbol moderno.