Un fuerte terremoto de magnitud 6.9 sacudió la noche del martes el centro de Filipinas, dejando un saldo de al menos 70personas fallecidas y más de un centenar de heridos, mientras equipos de rescate trabajan contra reloj para localizar a posibles víctimas entre los escombros.
El sismo, de poca profundidad, ocurrió a las 21:59 horas (tiempo local) frente a la costa norte de la isla de Cebú, cerca de la ciudad de Bogo, que cuenta con alrededor de 90.000 habitantes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Impacto en la provincia de Cebú
La gobernadora provincial, Pamela Baricuatro, detalló que 25 de las víctimas mortales fueron reportadas en el hospital de Bogo, donde el gran número de pacientes con lesiones graves obligó al personal médico a atender a algunos fuera de las instalaciones.
Seis muertes adicionales fueron registradas en otras zonas de la provincia, mientras que el Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres reportó 147 heridos en las islas centrales, además de 22 edificios dañados.
Imágenes difundidas por residentes muestran daños significativos en edificaciones históricas, como una antigua iglesia católica en la isla de Bantayan, cuyo campanario se derrumbó mientras las bombillas se balanceaban violentamente. “Oí un fuerte estruendo y luego vi cómo caían piedras. Por suerte, nadie resultó herido”, relató Martham Pacilan, de 25 años.
Escenas de pánico y labores de rescate
El sismo también afectó la ciudad de Cebú, a 100 kilómetros al sur de Bogo, donde personas se resguardaron bajo mesas y barandillas para protegerse de estructuras colapsadas. Jayford Maranga, comerciante de calzado, describió la experiencia: “Fue como si la Tierra dejara de girar. Y entonces el centro comercial empezó a temblar”.
Las autoridades locales solicitaron la colaboración de voluntarios médicos ante la posibilidad de que haya personas atrapadas bajo los edificios derrumbados en San Remigio y Bogo, sin que hasta el momento se conozca el número exacto de desaparecidos.
Dificultades y réplicas
Los trabajos de rescate se han visto complicados por la oscuridad nocturna y las 379 réplicas registradas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología. Además, varias carreteras sufrieron daños y se registraron cortes en el suministro eléctrico, aunque se restableció parcialmente en zonas importantes tras la medianoche.
Entre los inmuebles afectados destacan un edificio comercial y una escuela en Bantayan, así como un restaurante de comida rápida en Bogo.
Filipinas en el Cinturón de Fuego del Pacífico
Filipinas se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático. Los terremotos son frecuentes en la región, lo que obliga a las autoridades a mantener planes de prevención y respuesta constante ante desastres naturales.
El país y la comunidad internacional siguen con atención la evolución de la situación, mientras los equipos de rescate continúan trabajando para proteger vidas y asistir a los afectados.