Matamoros, Tam.— Con apenas un 11% de capacidad de almacenamiento, la presa Falcón, ubicada en Nueva Ciudad Guerrero, atraviesa por una de sus etapas más críticas de los últimos años, por lo que el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje (JAD) de Matamoros, Marco Antonio Hernández Acosta, hizo un llamado urgente a la población a extremar el cuidado del agua.
Hernández Acosta explicó que desde hace dos años el embalse se mantiene con fluctuaciones mínimas, entre el 10 y 13 por ciento de su capacidad, debido a la falta de lluvias en la zona de captación. Aunque se han registrado precipitaciones en municipios como Matamoros o Reynosa, lo que realmente favorece a la presa son las tormentas o huracanes que caen en la parte alta del río Bravo, principalmente en la región de Ciudad Guerrero.
Recordó que la presa Falcón es la principal fuente de suministro de agua para Matamoros y otras localidades fronterizas, pues a través de trasvases y obras de toma se garantiza el abastecimiento diario. “Es lo más importante que tenemos, ese vital líquido que es agua superficial”, enfatizó.
El gerente de la JAD advirtió que la situación podría volverse más complicada si no se registran lluvias suficientes, como ocurrió en Tampico, donde las lagunas llegaron a secarse por completo y la población enfrentó una crisis sin precedentes, situación que solo se resolvió con la llegada de una depresión tropical que permitió recuperar los niveles.
Mientras tanto, exhortó a la ciudadanía a cuidar el agua con acciones simples, como evitar regar las plantas todos los días, no lavar vehículos con manguera, ducharse en el menor tiempo posible y utilizar cubetas en lugar de desperdiciar litros de agua.
“La situación es crítica y necesitamos que la población se sume con conciencia al cuidado del agua, hasta que las lluvias en la zona de captación nos permitan recuperar los niveles de la presa”, puntualizó Hernández Acosta.