Sólo 600 jóvenes trabajan bajo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Matamoros

Por Ángel Domínguez

Matamoros, Tamaulipas.- El programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro se ha convertido en una alternativa laboral y de capacitación para quienes no han logrado encontrar empleo formal o continúan en su etapa de estudios. En esta frontera, son alrededor de 900 los jóvenes inscritos actualmente en este esquema gubernamental.

De acuerdo con Isdarely Sauceda, coordinadora de Programas Federales en Matamoros, únicamente 600 de ellos se encuentran vinculados en espacios de trabajo, mientras que 300 jóvenes permanecen en espera debido a que no han recogido su tarjeta del Banco del Bienestar, donde se les deposita el apoyo económico mensual.

La funcionaria explicó que cada primero de mes se abre la plataforma nacional para realizar la vinculación de nuevos aspirantes. Sin embargo, el sistema permanece disponible solamente por 24 horas, tiempo suficiente para que la demanda en todo el país supere la oferta de vacantes disponibles.

El programa está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, quienes tienen la oportunidad de integrarse a talleres, negocios, empresas o instituciones públicas, con el objetivo de adquirir experiencia y habilidades que les permitan mejorar su futuro laboral.

Sauceda recordó que la vigencia de Jóvenes Construyendo el Futuro es de un año por beneficiario. Durante ese periodo, cada participante recibe un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos, cantidad que les permite cubrir parte de sus necesidades básicas mientras fortalecen su formación práctica.

Otro aspecto relevante del programa es que brinda a los becarios acceso a la cobertura médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual incluye desde consultas generales hasta cirugías, en caso de requerirse, garantizando así la atención a la salud durante su permanencia.

La coordinadora destacó que la vinculación inmediata depende de que los jóvenes concluyan sus trámites y acudan a recoger la tarjeta bancaria, ya que de no hacerlo se retrasan tanto el depósito como el inicio de sus actividades en los centros de trabajo.

Finalmente, Sauceda exhortó a los beneficiarios a mantenerse atentos a las convocatorias mensuales y cumplir con el proceso completo, pues el programa representa, dijo, una oportunidad única para acceder a experiencia laboral y a una beca que en muchos casos se convierte en un primer paso hacia el empleo formal.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio