Potencial ciclón Priscilla se intensifica frente a costas mexicanas

Alerta Máxima: Potencial Ciclón Priscilla se Intensifica

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha elevado la alerta, señalando una probabilidad del 90% de que una zona de baja presión, actualmente frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, se convierta en el ciclón tropical “Priscilla” en las próximas 48 horas.

El fenómeno climático se ubica a aproximadamente 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, avanzando de forma lenta hacia el oeste-noroeste. Su evolución está ligada a una vaguada monzónica que ya impacta el Pacífico, configurando un escenario de temporal prolongado para gran parte del territorio nacional.

Convergencia de Sistemas Climáticos

Los modelos de pronóstico indican una compleja interacción de sistemas. La Conagua reporta la entrada de humedad desde ambos litorales, el océano Pacífico y el Golfo de México, sumada a la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste. Esta sinergia atmosférica potenciará la nubosidad, generará precipitaciones de alta intensidad y provocará un marcado descenso térmico.

El resultado será un evento de lluvias persistentes acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y un alto riesgo de deslizamientos de tierra en zonas serranas, particularmente en los estados del litoral del Pacífico y la vertiente del Golfo de México.

Pronóstico de Impacto Inmediato por Región

Lluvias Puntuales Intensas:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Chiapas
  • Yucatán

Precipitaciones Muy Fuertes a Fuertes:

  • Colima
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Ciudad de México

Además, se prevén chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Sonora, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.

Riesgos Hidrometeorológicos y Advertencias

Las precipitaciones extremas podrían detonar deslaves, incremento súbito en los caudales de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de baja altitud.

El pronóstico incluye vientos con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 60 a 70 km/h en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. También se anticipa un oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de Baja California y costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Estos vientos de alta intensidad representan un peligro tangible de derrumbes de árboles y estructuras publicitarias. Las autoridades del SMN hacen un llamado urgente a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conagua y seguir de manera estricta las indicaciones de Protección Civil.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio