Disminuye presencia migrante en Matamoros: solo 135 personas permanecen en albergues

Por Ángel Domínguez

Matamoros, Tamaulipas.– Las recientes reformas migratorias implementadas por el gobierno de Estados Unidos, durante la administración de Donald Trump, provocaron una reducción considerable en el número de personas extranjeras que buscan asilo humanitario, lo que ha impactado directamente en el flujo migratorio en esta frontera.

 

De acuerdo con información de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, actualmente se tiene el registro de 135 migrantes distribuidos en cuatro albergues de la ciudad, cifra que contrasta con los más de tres mil que se encontraban refugiados en años anteriores, cuando el tránsito migratorio alcanzaba niveles históricos.

 

Gilma Alcocer Cortés, titular de la Jurisdicción Sanitaria, señaló que los refugios activos son la Casa del Migrante San Juan Diego, el albergue temporal “Dr. Alfredo Pumarejo”, Nuestra Señora de San Juan y el Centro Integrador del Migrante, este último bajo la coordinación de autoridades federales.

 

La funcionaria explicó que, además del descenso en la población migrante, también se ha registrado una disminución notable en las atenciones médicas otorgadas por el sector salud, debido a que los casos han sido cada vez más esporádicos y menos complejos.

 

En años anteriores, detalló Alcocer Cortés, se brindaban servicios continuos a mujeres embarazadas, consultas pediátricas y atención psicológica, ya que muchas de las personas migrantes llegaban con traumas derivados de situaciones de violencia, abuso o secuestro en su trayecto hacia la frontera norte.

 

Actualmente, dijo, las consultas médicas se limitan a revisiones generales y control de enfermedades comunes, ya que el flujo migratorio se mantiene en niveles mínimos y no representa una carga significativa para los servicios de salud pública.

 

La funcionaria mencionó que, de manera constante, algunos de los migrantes que arriban a Matamoros optan por trasladarse a otras ciudades del interior de la República Mexicana, en busca de oportunidades laborales o de residencia temporal, lo que también contribuye a la baja en los registros locales.

 

Finalmente, Alcocer Cortés subrayó que la situación migratoria en Matamoros se mantiene estable y bajo control, con capacidad suficiente en los albergues y atención médica garantizada para quienes decidan permanecer temporalmente en esta frontera.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio