Una tragedia laboral conmocionó al sector pesquero en las costas de Yucatán, donde un profesional de la pesca perdió la vida tras sufrir un incidente durante una inmersión en aguas profundas, frente al puerto de Celestún.
Los reportes iniciales señalan que el especialista en actividades subacuáticas se encontraba realizando sus labores a aproximadamente 120 kilómetros de la costa, en una zona de altamar, cuando experimentó un cuadro médico severo, caracterizado por disnea y un intenso dolor torácico.
Ante la emergencia, su tripulación de apoyo ejecutó de inmediato el protocolo de evacuación, trasladándolo hacia la costa. Sin embargo, durante la travesía, el buceador perdió la conciencia y no respondió a las maniobras de reanimación cardiopulmonar aplicadas por sus colegas.
Al arribar al puerto de abrigo de Celestún, un equipo de paramédicos de la Secretaría de Marina, que ya esperaba en el lugar, solo pudo constatar el deceso del individuo. La evidencia preliminar apunta a que la causa fatal fue un síndrome de descompresión, una condición médica grave también conocida como “enfermedad del buzo”.
El cuerpo fue posteriormente identificado por sus familiares y puesto a disposición de las autoridades competentes para el proceso legal correspondiente y la investigación del siniestro.