Morena propone cadena perpetua para el delito de extorsión
El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, declaró imperativo que el Congreso de la Unión inicie de inmediato los trabajos para la Ley General contra la Extorsión. Este imperativo legislativo surge tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional que otorga esta facultad al Poder Legislativo, estableciendo un plazo perentorio de 180 días, que vence en abril de 2026.
Durante una conferencia de prensa, el líder morenista enfatizó que la extorsión se ha erigido como la infracción penal de mayor impacto durante el presente año. En consecuencia, propondrá formalmente a la Comisión de Justicia agilizar la construcción del marco jurídico, con el objetivo de someterlo a discusión y, eventualmente, aprobación antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre.
“El plazo de 180 días constituye el límite máximo; tenemos la capacidad de culminar este proceso con antelación. De hecho, insto a realizarlo con premura, dada la coyuntura crítica. Al ser la única conducta ilícita en ascenso constante, considero que merece la atención prioritaria de los legisladores. Por lo tanto, sostendré conversaciones con mis colegas de la Comisión de Justicia para evaluar la viabilidad de concretar esta iniciativa antes de la clausura del periodo de sesiones”, explicó el senador.
Al ser cuestionado sobre la posible homologación de sanciones para este ilícito y la inclusión de la pena de prisión perpetua, Monreal Ávila reconoció las disparidades existentes en las legislaciones penales estatales. Puso como ejemplo la divergencia entre la Ciudad de México, donde la pena máxima puede alcanzar los 15 años de reclusión, y el Estado de México, donde el mismo delito puede ser sancionado con cadena perpetua.