La caseta de cobro se reinventa como centro de servicios multimodales

Reimaginando la Infraestructura Vial: Más Allá de los Carriles

Samuel García Sepúlveda, mandatario de Nuevo León, está transformando radicalmente el concepto de infraestructura de peaje. Su supervisión de la ampliación de la Caseta de Cobro Guadalupe en la Autopista Monterrey-Cadereyva representa un cambio de paradigma: ¿y si las casetas de cobro dejaran de ser meros puntos de congestión para convertirse en hubs de servicios multimodales?

La Convergencia de Movilidad y Tecnología

En lugar de simplemente ampliar de 12 a 20 carriles, este proyecto visionario integra soluciones disruptivas que desafían la concepción tradicional de infraestructura vial. Los lectores de placa con inteligencia artificial conectados con Fuerza Civil no solo agilizan el tránsito, sino que crean una red de seguridad proactiva.

El consultorio médico con ambulancias para reacción inmediata transforma un espacio de espera en un centro de atención de emergencias, un concepto revolucionario que podría replicarse globalmente.

Preparación para el Futuro Inmediato

Con miras a la FIFA 2026, esta obra trasciende la mera preparación logística. Representa una oportunidad para demostrar cómo la infraestructura inteligente puede convertirse en el legado permanente de un evento global. Los sistemas automatizados de telepeaje y el alumbrado adicional no son mejoras incrementales, sino componentes de un ecosistema de movilidad conectada.

La estimación de reducción del 25% en tiempos de espera durante horas pico es solo el beneficio superficial. El verdadero valor disruptivo reside en cómo este modelo redefine la relación entre infraestructura, tecnología y experiencia del usuario, creando un prototipo exportable para las ciudades del futuro.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio