Bienestar inicia censo casa por casa en estados afectados

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la contundencia que exigen las emergencias, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció el inicio de un censo domiciliario exhaustivo en los cinco estados más golpeados por las precipitaciones torrenciales de los últimos días. En mi trayectoria, he aprendido que la primera respuesta no es solo llevar ayuda, sino entender con precisión quirúrgica la magnitud del desastre. Por eso, este operativo busca cuantificar los perjuicios en hogares, sector agropecuario y comercios, al tiempo que se distribuyen los primeros desembolsos financieros entre las familias perjudicadas.

Montiel detalló que esta estrategia se ejecuta bajo instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, movilizando un contingente de 600 brigadas de campo conformadas por 3 mil Servidores de la Nación. He sido testigo de cómo la logística marca la diferencia; sin una estructura bien coordinada, la ayuda se diluye. Estos equipos se desplegarán por las áreas de mayor impacto, priorizando la recolección de datos en terreno.

“El levantamiento de información se realizará en cada vivienda dañada. Nuestro personal llenará un formulario específico con información personal, pérdidas patrimoniales, y los detrimentos en la infraestructura habitacional, enseres, agricultura y ganadería”, explicó la funcionaria. La experiencia nos dicta que un registro meticuloso evita duplicidades y asegura que la asistencia llegue a quien realmente la necesita.

Además, especificó que los nucleos familiares incluidos en el censo obtendrán una identificación de registro, que fungirá como aval para acceder a los subsidios. “Les suplicamos que lo guarden, pues será el documento habilitante para las futuras entregas”, complementó. Es un principio básico en la gestión de crisis: un comprobante simple puede ser la llave para reconstruir una vida.

Montiel Reyes señaló que la distribución de las primeras contribuciones, destinadas primordialmente a tareas de saneamiento y rehabilitación de viviendas, comenzará esta misma semana. Los electrodomésticos y mobiliario básico —como neveras, cocinas, camas, utensilios de cocina y ventiladores— serán distribuidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La colaboración interinstitucional no es un cliché; es la columna vertebral de una respuesta efectiva.

“Accederemos a todas las localidades, incluyendo aquellas que permanecen aisladas. Si es imperativo ingresar caminando antes que con vehículos, lo haremos sin dudar”, afirmó la titular de Bienestar. He visto cómo esa determinación rompe el cerco del abandono y lleva un rayo de esperanza a quienes se sienten invisibles.

La secretaria avanzó que en los próximos días visitará los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, con especial atención en las regiones de Poza Rica y Álamo, que albergan la mayor concentración de población damnificada. La presencia de las autoridades en el terreno no es un acto protocolario; es la confirmación de que nadie será dejado atrás.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio