Tormenta extrema en Juárez deja un fallecido y colapsa vialidades

Tormenta extrema en Juárez deja un fallecido y colapsa vialidades

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Un evento climático de alta intensidad descargó sobre la metrópoli fronteriza durante la noche del lunes y la madrugada del martes 14 de octubre, generando una crisis de inundaciones que paralizó sectores estratégicos de la urbe.

El balance preliminar confirma una víctima mortal, un conductor que intentó cruzar una zona de acumulación acuática crítica, evidenciando los riesgos extremos de la movilidad en contextos de tormentas severas.

Los sistemas de monitoreo hidrometeorológico de la Junta Central de Agua y Saneamiento registraron un acumulado pluvial de 27.4 milímetros, una cifra que supera los parámetros habituales y desbordó la capacidad de drenaje de la infraestructura urbana.

La resiliencia citadina fue puesta a prueba con encharcamientos de gran magnitud, hundimientos viales, automóviles varados y colapsos parciales en múltiples corredores de movilidad, generando un escenario de alto riesgo para la población.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal activó protocolos de emergencia, atendiendo más de 300 incidentes relacionados con la contingencia climática en diversos puntos de la mancha urbana.

El portafolio de intervenciones incluyó:

  • Gestión de inundaciones críticas
  • Auxilio ciudadano y rescates acuáticos
  • Colapsos de estructuras y bardas
  • Deslaves y derrumbes
  • Asistencia vehicular y mecánica
  • Incidentes viales y de tráfico
  • Contención de desbordamientos

Los sectores con mayor afectación fueron: Aztecas, Héroes de la Revolución, Nuevo Hipódromo, Cerradas de Parque, Libertad, Chamizal, Granjas de Chapultepec, Reforma, Casas Grandes, División del Norte, Granjero, Las Arcadas, Manuel Valdez y Misión de los Lagos.

Sergio Rodríguez, titular de Protección Civil Municipal, destacó que el epicentro del fenómeno se concentró en el centro urbano, alterando los patrones históricos que usualmente afectaban las zonas norponiente y suroriente.

El especialista en gestión de riesgos detalló que en ejes viales críticos como Paseo de la Victoria con Teófilo Borunda se registraron acumulaciones de casi 40 centímetros de lámina de agua, replicándose este patrón en Francisco Villareal Torres.

Confirmó el deceso de una persona en el cruce de Paseo de la Victoria y Tapioca, quien fue trasladada de emergencia pero no logró superar el incidente.

Otros puntos críticos de acumulación hídrica se identificaron en Revolución Mexicana, La Cuesta y Granjero, entre otros sectores vulnerables.

La respuesta operativa incluyó la contención de un derrumbe estructural en San Isidro, donde una vivienda colapsó parcialmente, registrándose solo daños materiales.

El pronóstico de resiliencia climática indica un 30% de probabilidad de nuevas precipitaciones para las próximas 48 horas, manteniendo los niveles de humedad ambiental en parámetros críticos.

Las cuadrillas de respuesta permanecen desplegadas en labores de evaluación de daños, atención a viviendas afectadas y estabilización de zonas con hundimientos.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio