El Gobierno Federal actualizó este lunes el balance de daños ocasionados por las lluvias torrenciales registradas entre el 6 y el 9 de octubre, reportando 70 personas fallecidas y 72 desaparecidas en cinco estados del país, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
De acuerdo con el informe, Veracruz encabeza la lista con 30 muertes, seguido de Hidalgo con 21 fallecidos y 49 desaparecidos; Puebla registra 18 decesos y cinco personas no localizadas, mientras que Querétaro reporta una víctima mortal y San Luis Potosí no presenta fallecimientos.
Las intensas precipitaciones, derivadas de los sistemas meteorológicos Jerry, Priscilla y el disturbio tropical 90E, provocaron el desbordamiento de ríos, deslaves e inundaciones en las entidades mencionadas. En algunos puntos, como Veracruz y Puebla, la acumulación de lluvia superó los 280 milímetros.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se estima un total preliminar de 100 mil viviendas afectadas, aunque la cifra definitiva se determinará una vez concluido el Censo del Bienestar.
📊 Afectaciones por estado:
-
Veracruz: 40 municipios dañados, 52 refugios activos y casi 4 mil personas albergadas.
-
Puebla: 23 municipios con daños y 7 refugios que atienden a 685 personas.
-
Hidalgo: 29 municipios afectados y 46 refugios con 2,530 personas.
-
San Luis Potosí: 14 municipios con afectaciones.
-
Querétaro: 8 municipios dañados y 8 refugios activos.
🚨 Operativos de auxilio:
El Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional mantienen desplegados más de 5,400 elementos en las zonas de desastre bajo los Planes DN-III-E y Marina, realizando evacuaciones, entrega de víveres y restablecimiento de servicios.
Hasta ahora, se han repartido 9,968 despensas, 117 mil litros de agua embotellada y 3 mil despensas adicionales en San Luis Potosí.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta 320 mil usuarios afectados, con un avance del 75% en la restitución del servicio eléctrico.
En infraestructura, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) contabiliza 1,056 kilómetros de carreteras dañadas, de los cuales 664 ya fueron rehabilitados.
🌧️ Veracruz, el epicentro de la emergencia
El estado de Veracruz concentra la mayor cantidad de víctimas y daños, con 55 municipios afectados, principalmente en Poza Rica, Tuxpan, Álamo y Tempoal. El desbordamiento del río Cazones dejó miles de viviendas bajo el agua y más de 130 mil usuarios sin electricidad.
La Coordinación Nacional de Protección Civil instaló un Puesto de Comando en Poza Rica para coordinar las operaciones de rescate y atención a damnificados.
En tanto, la presidenta Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados afectados, junto con titulares de Defensa, Marina, Bienestar, Conagua, CFE y Protección Civil, para reforzar las acciones de apoyo, apertura de caminos y restablecimiento de servicios básicos.
“La prioridad es atender a la población, restablecer los servicios y garantizar la seguridad en las zonas afectadas”, reiteró la mandataria.