La CNTE paraliza Chiapas exigiendo pago y diálogo

La CNTE paraliza Chiapas exigiendo pago y diálogo

¿Qué sucede cuando el diálogo se agota y la deuda histórica con la educación estalla en las arterias viales de una nación? Los docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han transformado su protesta en un potente mecanismo de disrupción, iniciando un paro de labores de 24 horas y bloqueos carreteros en puntos neurálgicos de Chiapas. Su demanda central es la reinstalación de la mesa de negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum, un canal de comunicación que se encuentra en un punto muerto.

Desde la mañana del viernes, los educadores mantuvieron cerradas las principales entradas y salidas en las zonas poniente y oriente de Tuxtla Gutiérrez. Isael González Vázquez, líder de la Sección 7 –integrada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)–, enfatizó la urgencia de reanudar el diálogo entre la mandataria y la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN), señalando que las exigencias del colectivo magisterial permanecen sin solución.

La dirigencia gremial propone una arquitectura de negociación innovadora: mesas tripartitas que incluyan a los gobernadores estatales, a Sheinbaum y a las respectivas dirigencias seccionales. Cada contingente posee demandas particulares que requieren atención tanto del gobierno federal como de los estatales. Para Chiapas, la prioridad inmediata es reactivar la mesa con la Sección 7, actualmente suspendida sin fecha definida para su reanudación.

La movilización de este fin de semana surge de la inconformidad por la falta de una agenda clara y, fundamentalmente, por la no materialización de los recursos económicos para saldar obligaciones pendientes en Chiapas. A los maestros se les adeuda aproximadamente 500 millones de pesos, monto que acumula seis años de incumplimiento contractual.

Además de los dos accesos a la capital chiapaneca, los profesores de la CNTE bloquearon un tramo cercano al kilómetro 46 de la carretera de cuota que conecta San Cristóbal de las Casas con Tuxtla Gutiérrez. Los manifestantes utilizaron vehículos, piedras y palos para obstruir el paso. Alfonso López Entzín, uno de los portavoces de los inconformes en la región de Los Altos, explicó que esta acción forma parte de los acuerdos nacionales de la CNTE. Advirtió que, de no obtener una respuesta satisfactoria, en noviembre se ejecutará un paro de labores de 48 horas.

El dirigente argumentó que la petición recurrente del magisterio es la abrogación de la reforma educativa impulsada durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, exigen la modificación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), promulgada durante la administración del expresidente Felipe Calderón en 2007.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio