La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, descargó una nueva andanada crítica contra el tan publicitado relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), desafiando la narrativa de renovación al señalar que el evento congregó a una pléyade de figuras recurrentes que calificó como los mismos impresentables de siempre.
Desde sus plataformas digitales, la líder morenista desplegó un listado pormenorizado de legisladores, académicos, mandatarios estatales y exfuncionarios que participaron en el renacer panista del sábado 18 de octubre en el Frontón México. Este acto, encabezado por Jorge Romero, fue descrito por Alcalde como una muestra de coqueteo con Movimiento Ciudadano en perspectiva de una eventual alianza electoral.
La exposición incluyó una semblanza biográfica de los concurrentes, subrayando que, en su mayoría, son representantes plurinominales a los que catalogó como “conservadores, traidores, detractores y mentirosos“, recordando sus cargos durante las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Según el análisis de Alcalde, el rediseño de marca del panismo contó con la presencia de Guadalupe Acosta Naranjo y Cecilia Soto, integrantes del colectivo Somos México, además del exmilitante priista Enrique de la Madrid.
La crítica se centró con particular énfasis en la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, a quien identificó como una diputada de representación proporcional “experta en narrativas de odio, clasismo y racismo”. Del mismo modo, señaló a Germán Martínez, también legislador plurinominal, a quien tildó de “traidor, detractor y mentiroso”.
En su galería de los “impresentables perennes“, enumeró a Ricardo Anaya, Marko Cortés, Santiago Taboada, Xóchitl Gálvez y gobernadores como Libia Denisse García o Mauricio Kuri.
El sábado, la dirigente del partido en el poder empleó la ironía para destacar que el relanzamiento de Acción Nacional fue protagonizado por “las mismas caras” y que, en su opinión, “acabaron con el azul“, el color emblemático del partido.
Desde las cuentas institucionales de Morena, la formación política argumentó que los panistas operan bajo la ilusión de que “refrescando su imagen” podrán revertir su crítica situación, sin percatarse de que el problema es estructural y yace en sus “contradicciones y su ausencia de pudor“.
“Ojalá que dejen de inventarse peleas imaginarias y comiencen a construir propuestas reales. Aunque honestamente… lo dudamos”, concluyó el mensaje, cerrando con un escepticismo que refleja la profundidad del desencuentro político.