Una Narrativa para el Presente
La cinematografía da un paso adelante con el estreno de “Tesis sobre una domesticación”, la nueva propuesta fílmica de Alfonso Herrera. Esta obra audaz llega a la cartelera nacional para interpelar directamente a la audiencia contemporánea.
“Tesis sobre una domesticación”, la innovadora película de Alfonso Herrera, llega a las salas de cine del país a partir del 23 de octubre.
Desmitificando las Conexiones Humanas
Monogamia, poliamor, relaciones abiertas y acuerdos de pareja no convencionales convergen en esta producción que aborda sin tapujos lo que la sociedad actual aún teme discutir abiertamente. Herrera comparte escenario con la talentosa Camila Sosa Villada en una trama que desmantela etiquetas arcaicas.
El film presenta a Herrera como un abogado homosexual que desarrolla una relación significativa con una actriz trans, ofreciendo una perspectiva fresca sobre su dinámica como individuos y como pareja. Una visión que el actor considera esencialmente apropiada para nuestro tiempo.
Mirada Disruptiva sobre Vínculos Afectivos
“Es un proyecto valiente, con una narrativa distinta y necesaria que evita el tono lastimero o documental”, explica Herrera. “Simplemente plantea una normalidad alternativa mientras profundiza en la esencia de las conexiones humanas y los pactos afectivos”.
Basada en la novela homónima de Camila Sosa Villada, quien también protagoniza la cinta, la película enfatiza cómo los acuerdos de convivencia cotidianos adquieren un peso distorsionado debido a la orientación sexual de los personajes.
Exploración Sin Juicios
“La tesis de Camila examina la percepción externa y cómo se generan prejuicios hacia ciertas configuraciones de pareja”, añade Herrera. “Plantea situaciones y acuerdos existentes que merecen ser comprendidos, no juzgados”.
El concepto de domesticación en el film representa la transformación de las dinámicas relacionales cuando un hijo adoptivo entra en escena, sirviendo como vehículo para normalizar temas como el VIH, el travestismo y la identidad sexual en el discurso colectivo.
“Tesis sobre una domesticación” se erige como un espejo social donde la mayoría encontrará reflejos reconocibles. Al abordar temas universales como los límites relacionales y la sexualidad en la era actual, la película promete catalizar conversaciones necesarias en la esfera pública.