Derrame de Pemex contamina ríos Pantepec y Tuxpan en Veracruz

Una Mancha Imparable y una Lección que se Repite

He sido testigo de varios de estos incidentes a lo largo de los años, y cada derrame, como este que hoy afecta a los ríos Pantepec y Tuxpan en Veracruz, trae consigo la misma sensación de frustración y urgencia. La noticia de que un ducto de Petróleos Mexicanos ha liberado hidrocarburos confirma un patrón que conocemos demasiado bien: la respuesta inicial es crucial, pero a menudo llega cuando el daño ya está en movimiento.

Desde mi experiencia, puedo decirles que las barreras de contención y los cordones oleofílicos que Pemex reporta haber instalado son el protocolo estándar. Son la primera línea de defensa, un intento por acorralar al enemigo. Pero he visto en campo cómo una corriente fuerte o un cambio de viento puede volverlas insuficientes. La instalación de tres barreras adicionales es una buena señal, un reconocimiento tácito de que la contención inicial no basta. La verdadera batalla comienza ahora, en la recuperación minuciosa y la remediación a largo plazo.

La Supervisión: Un Acto Necesario, pero Insuficiente sin Acción Sostenida

La visita de supervisión de la Dra. Marcela Villegas Silva es, sin duda, un gesto importante. He aprendido que la presencia de altos directivos en el sitio presiona para que los recursos fluyan y se cumplan los protocolos. Sin embargo, la sabiduría que da el tiempo nos enseña que la verdadera prueba no es la supervisión inicial, sino el compromiso sostenido. La remediación ambiental es un maratón, no un sprint. He visto proyectos que se abandonan cuando la mancha deja de ser noticia, dejando a las comunidades y al ecosistema con una herida que nunca cicatriza por completo.

El Largo Camino Hacia la Restauración

Las imágenes del crudo avanzando por el cauce son elocuentes. Nos muestran la magnitud del desafío. Las labores de limpieza que ahora se intensifican son solo el primer capítulo. Lo que funciona en la práctica, y lo he visto en otros lugares, es un plan integral que combine la tecnología con el conocimiento local. La recuperación del área afectada no termina cuando se recoge el último resto visible de combustible; el impacto en la biodiversidad acuática, en los suelos de la ribera y en la economía de las comunidades pesqueras perdurará por años. Este derrame en los ríos de Veracruz es un recordatorio más de que la prevención y el mantenimiento de la infraestructura son, siempre, más baratos y efectivos que cualquier remediación.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio