Matamoros, Tamaulipas. — Autoridades del Distrito de Salud número 3 inauguraron oficialmente las nuevas oficinas del Departamento de Zoonosis, un espacio destinado a fortalecer las acciones de prevención, control y atención de enfermedades transmitidas de los animales a los humanos, así como promover la tenencia responsable de mascotas.
El acto inaugural fue encabezado por la directora del Distrito, doctora Hilma Dinora Alcocer, y el médico veterinario Víctor Urbina, nuevo responsable del área, quienes destacaron la importancia de acercar este servicio a la ciudadanía, luego de que anteriormente se ubicaba en la carretera Sendero.
“Hoy contamos con una mejor infraestructura y personal capacitado para atender a las mascotas. Nuestro principal objetivo es prevenir enfermedades transmisibles de los animales a los humanos”, señaló la doctora Alcocer.
Entre los servicios que ofrecerá el departamento se encuentran la vacunación antirrábica permanente, la aplicación de gel antipulgas para prevenir la rickettsiosis, corte de uñas y revisiones veterinarias gratuitas.
Actualmente, el área de Zoonosis ha aplicado más de 11 mil dosis de vacuna antirrábica y proyecta cerrar el año con más de 15 mil aplicaciones. Además, se informó que próximamente iniciarán una campaña de esterilización gratuita para perros y gatos en Playa Bagdad, en colaboración con el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores (ICES).
El doctor Urbina destacó que las brigadas no se limitan a la atención en oficina, sino que incluyen trabajo en campo, con visitas a escuelas, colonias y ejidos, donde se imparten pláticas sobre el cuidado responsable de los animales.
“Estamos comprometidos con la prevención. Visitamos comunidades, damos charlas y llevamos campañas antirrábicas directamente a las casas. También aplicamos gel antipulgas para evitar contagios de rickettsiosis, una enfermedad que ya ha tenido casos detectados en Matamoros”, explicó.
La doctora Alcocer confirmó que este año se registraron dos casos de rickettsiosis en adolescentes, ambos ya recuperados, pero subrayó la importancia de mantener a las mascotas limpias, vacunadas y desparasitadas para evitar riesgos a la salud humana.
“Estos servicios son completamente gratuitos. Invitamos a las familias a comprometerse con el cuidado de sus mascotas, porque mantenerlas sanas también significa proteger la salud de sus hogares”, concluyó.
Con esta inauguración, el Departamento de Zoonosis busca consolidarse como un punto de atención integral para la salud animal y humana, impulsando desde Matamoros la visión de “Una sola salud”, que promueve la colaboración entre los sectores médico, veterinario y ambiental.



















