Detienen a operadores clave tras asesinato de líder citrícola

La red criminal detrás del asesinato del líder limonero comienza a desmoronarse

Foto: El Universal.

Una operación conjunta de fuerzas federales y estatales logró la captura de dos operadores estratégicos vinculados directamente con el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Pero, ¿quiénes son realmente estos detenidos y qué revelan sobre la estructura criminal que opera en el corazón citrícola de Michoacán?

Los primeros informes confirman que en la localidad de Cenobio Moreno fue aprehendido Héctor Peña, identificado como yerno y administrador financiero de Alejandro Sepúlveda Álvarez, alias “Jandos” o “La Fresa“, cabecilla del grupo delictivo Los Blancos de Troya. La pregunta que surge inmediatamente es: ¿qué movimientos financieros coordinaba este operador y qué conexiones tenía con el crimen organizado?

La trama se profundiza

Minutos después de la primera detención, fuentes consultadas revelaron la captura de María de Jesús García García, descrita como jefa operativa de comunicaciones de la misma célula criminal, pero bajo el mando directo de César Sepúlveda Arellano, conocido como “El Botox“. La investigación periodística ha confirmado que ambos líderes criminales —”Jandos”/”La Fresa” y “El Botox”— mantienen vínculos directos con el asesinato del empresario citrícola ocurrido el pasado lunes.

Lo que emerge de estas detenciones es un patrón preocupante: una estructura criminal bien organizada que cuenta con operadores especializados en finanzas y comunicaciones, sugiriendo un nivel de sofisticación que va más allá de la violencia común. ¿Estamos ante una organización que ha infiltrado sistemáticamente la industria limonera del Valle de Apatzingán?

La persistente investigación revela que estos arrestos representan solo la punta del iceberg en un entramado criminal que conecta el negocio de los cítricos con las operaciones de grupos delictivos. Las capturas de estos operadores clave plantean nuevas preguntas sobre la verdadera extensión de esta red y su influencia en la economía regional.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio