Carlos Slim Domit analiza el desafío de Checo Pérez con Cadillac

Carlos Slim Domit analiza el desafío de Checo Pérez con Cadillac

En mis años siguiendo el mundo del motor, he aprendido que los pilotos y los proyectos tienen ciclos. El empresario mexicano Carlos Slim Domit compartió su perspectiva sobre la incorporación del piloto azteca Sergio “Checo” Pérez a la naciente escudería estadounidense que debutará en la máxima categoría del automovilismo mundial en 2026. Con la sabiduría que da observar numerosas transiciones, Domit acepta que Pérez arriba en un momento idóneo para lo que probablemente será su etapa final en el campeonato mundial.

“Él anhelaba un proyecto que lo impulsara y lo desafiara, y tener la oportunidad de retornar a la Fórmula 1 construyendo una estructura completamente nueva desde sus cimientos, con una marca tan emblemática como Cadillac buscando sincronizarlo todo, creo que para esta fase de culminación y consolidación de su trayectoria profesional representa un desafío sumamente estimulante”, reflexionó el magnate.

La curva de aprendizaje en la F1 es inevitable

Sin embargo, Slim Domit, con la franqueza que caracteriza a quienes conocen los vericuetos de este deporte, reconoce que deberán superar su inevitable período de adaptación dentro del ecosistema de la F1: “Lo crucial es la amalgama que se está gestando; dispones de uno de los mejores pilotos que nuestra nación ha dado y que ha demostrado ser extraordinario desarrollando conjuntos de nivel medio, combinado ahora con un fabricante de la talla de General Motors. Presenciar su regreso y poder acompañarlo en este trayecto representa una consolidación de su legado de manera extremadamente positiva”.

“En Cadillac existe un entusiasmo palpable con su llegada, laborando contra reloj para estar preparados. La metodología con la que se están integrando ha sido muy sólida y considero que seremos testigos de una iniciativa muy bien cohesionada”, enfatizó el presidente del Consejo de Administración de América Móvil y Grupo Carso.

El legado del Gran Premio de México

Al abordar la décima edición del Gran Premio de México, donde el consorcio empresarial que representa ha sido fundamental, destacó con genuino orgullo: “Ha tenido un valor incalculable, no solamente el evento en sí, sino la manera en que se proyecta la imagen de México durante este fin de semana. No es coincidencia que el Gran Premio de México haya sido galardonado en múltiples ocasiones consecutivas como el mejor del calendario internacional; esto se debe también a la calidez y hospitalidad de los mexicanos, y poder presentarle continuamente al mundo este evento es un motivo de inmenso orgullo nacional”.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio