Verstappen reactiva la batalla por la corona de Fórmula 1
La lucha por el cetro de la Fórmula Uno se recalienta. Para mantener sus opciones de un quinto título consecutivo, Max Verstappen debe continuar su asedio a los pilotos de McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris. El escenario del Gran Premio de México podría ser el catalizador definitivo para su remontada.
El piloto neerlandés inició con fuerza el fin de semana en la Ciudad de México, liderando la segunda sesión de entrenamientos libres con un crono de 1:17.392, superando a Charles Leclerc (Ferrari) y Kimi Antonelli (Mercedes). Por su parte, Lando Norris se ubicó en la cuarta posición, mientras que Oscar Piastri, afectado por problemas persistentes, culminó en la duodécima plaza.
El historial de Verstappen en el Autódromo Hermanos Rodríguez es abrumador: cinco triunfos, incluyendo tres de las últ cuatro ediciones. Impulsado por su reciente victoria en el circuito de las Américas en Austin, el campeón ha ejecutado una remontada espectacular, reduciendo la desventaja con Piastri de 104 a apenas 40 puntos en las últimas cuatro citas. Ahora se sitúa a 26 unidades de Norris.
Lo que parecía una contienda perdida se ha transformado en una persecución de alta intensidad. “Para ser sincero, permanecer en esta pelea es muy sorprendente”, admitió Verstappen. “Como ya dije, necesitamos ser impecables. Pero para mí, es solo presión positiva”.
Ausencia estratégica y dominio en la altitud
Verstappen fue uno de los varios titulares que cedió su volante durante los primeros entrenamientos libres, siendo relevado por el joven británico Arvid Lindblad. Sin embargo, su familiaridad con el trazado mexicano es innegable; además del Red Bull Ring, es el único circuito donde ha acumulado cinco victorias.
El Gran Premio de México se disputa sobre 71 vueltas al circuito de 4.304 kilómetros del Autódromo Hermanos Rodríguez. La elevada altitud de 2.240 metros sobre el nivel del mar plantea un desafío técnico único, con un aire menos denso que reduce la carga aerodinámica y exige configuraciones radicales en los monoplazas.
“El trazado suele adaptarse bien a nuestro coche, aunque la gran altitud siempre presenta retos singulares”, explicó Verstappen. “México siempre ofrece un ambiente festivo y vibrante, así que será emocionante cerrar esta doble cita aquí”.
Mientras tanto, Piastri, quien sufrió un incidente en la carrera sprint de Austin, acumula cuatro Grandes Premios sin subir a lo más alto del podio. “Creo que Max ha sido muy consistente en los últimos fines de semana”, reconoció el australiano. “Pero no sirve de nada preocuparse por eso; lo que me hará ganar este campeonato es exprimir mi máximo rendimiento”.
McLaren se mantiene como favorito
A pesar del resurgimiento de Verstappen, McLaren, que ya ha asegura el campeonato de constructores, sigue siendo el equipo a batir. Muchos en el paddock aún consideran a Piastri y Norris como los principales candidatos al título.
“Max siempre está ahí y rinde a un nivel extremadamente alto, pero aún está 40 puntos detrás, y 40 puntos son una brecha significativa. Si tuviera que apostar, probablemente lo haría por los pilotos de McLaren”, declaró Charles Leclerc. “Pero, por supuesto, nunca se puede descartar a Max”.
Curiosamente, Verstappen se impuso en la segunda sesión de prácticas a pesar de reportar condiciones complicadas en la pista. “Es terrible. No tengo agarre. Es como pilotar sobre hielo”, transmitió por radio a su equipo.
Lleno absoluto pese a la ausencia de “Checo” Pérez
El Gran Premio de México conmemora su décimo aniversario desde su regreso al calendario de la F1 tras una ausencia de 23 años. Este año marca el primer evento sin la presencia del ídolo local, Sergio “Checo” Pérez, tras su salida de Red Bull el pasado diciembre.
La incógnita sobre la respuesta del público se ha disipado por completo. “Tenemos un aforo completo”, confirmó el director de la prueba, Federico González Compeán. “Los aficionados mexicanos adoran a ‘Checo’, nadie lo discute, pero también aman el deporte motor. Estamos viviendo una temporada fantástica y las gradas estarán repletas”.
Las seis victorias de Pérez constituyen el mejor palmarés de un piloto mexicano en la historia de la F1, y su influencia fue crucial para el regreso del certamen a la Ciudad de México en 2015. El popular piloto tendrá la oportunidad de competir de nuevo en su tierra el próximo año, tras firmar un contrato con el equipo Cadillac.














