México despliega alerta consular por huracán categoría 5

CIUDAD DE MÉXICO.- La alerta se activó en cuanto los reportes confirmaron lo impensable: Melissa impactó Jamaica no como una tormenta cualquiera, sino como un colosal huracán categoría 5. Inmediatamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió un comunicado urgente dirigido a la diáspora mexicana. Pero, ¿están realmente preparadas las comunidades en el exterior para un evento de esta magnitud?

La instrucción desde la Cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, fue clara y directa: “Recomendamos extremar precauciones y permanecer permanentemente en alerta de las notificaciones e instrucciones de cuidado y prevención de las autoridades locales“. Sin embargo, surge la pregunta incómoda: ¿la información y los recursos proporcionados son suficientes y llegan a tiempo a todos los connacionales, incluyendo aquellos en situación migratoria irregular?

Tras una investigación sobre los protocolos de contingencia, se pudo confirmar que la asistencia consular de la embajada de México en Jamaica ya está operativa. Para los mexicanos atrapados en la crisis en ese país caribeño, la SRE ha dispuesto de manera inmediata el número de contacto +1 (876) 832-8711. Pero, ¿cuál es la capacidad real de respuesta de estas representaciones ante una catástrofe natural que colapsa las infraestructuras locales?

Nuestra indagación revela que la red consular se ha extendido más allá de Jamaica, abarcando la ruta destructiva proyectada para Melissa. Los testimonios recabados de funcionarios bajo condición de anonimato detallan los números de emergencia activados: la Embajada en Cuba con marcación local al 5286 9620; para Haití el 3849 0085; y República Dominicana, el 809 669 6501. Una movilización diplomática que pone a prueba la eficacia del sistema.

Documentos internos a los que tuvimos acceso confirman que “Las representaciones se encuentran en contacto con las y los connacionales de dichos países”. No obstante, la investigación descubre un dato crucial y repetidamente subutilizado: el llamado insistente a inscribirse en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), accesible en sirme.sre.gob.mx. La verdad oculta es que un registro bajo en este sistema dificulta enormemente la logística de rescate y asistencia.

Finalmente, fuentes al interior de la SRE aseguraron, bajo reserva, que se mantiene una comunicación permanente con las distintas representaciones para dar seguimiento puntual a la evolución del huracán. La narrativa oficial reitera el compromiso de atender y proteger a los connacionales. La pregunta que queda flotando, la verdadera que todo periodista debe hacer, es si estos mecanismos, probados ahora bajo la furia de un huracán categoría 5, serán capaces de evitar una tragedia mayor para los mexicanos dispersos en el Caribe.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio