Más de 50 muertos por el paso del huracán “Melissa” en el Caribe; Haití y Jamaica, los más afectados

Puerto Príncipe / Kingston.– Más de 50 personas perdieron la vida tras el devastador paso del huracán Melissa por el Caribe, principalmente en Haití y Jamaica, donde los equipos de rescate enfrentan grandes dificultades para llegar a las zonas más afectadas y aisladas.

El fenómeno meteorológico, que alcanzó la categoría 5 antes de degradarse este viernes a ciclón postropical, es considerado el más potente de la actual temporada del Atlántico. Sus vientos e intensas lluvias provocaron daños catastróficos en viviendas e infraestructura crítica que aún están siendo evaluados.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil (DPC) de Haití, al menos 31 personas han muerto y 21 permanecen desaparecidas a causa de las inundaciones y deslaves. La mayor parte de las víctimas, entre ellas 10 niños, se registraron en la localidad de Pétit-Goâve, al sur de Puerto Príncipe, debido al desbordamiento del río La Digue.

En Jamaica, la ministra de Educación e Información, Dana Morris Dixon, confirmó 19 muertes, aunque advirtió que la cifra podría aumentar conforme avancen las labores de rescate. “La devastación en el oeste es inimaginable”, expresó en conferencia de prensa. Autoridades reportan al menos cinco cuerpos pendientes de recuperación en los distritos de Westmoreland y Saint Elizabeth.

El huracán también dejó cuatro muertos en Panamá y uno más en República Dominicana antes de abandonar la región.

Llega ayuda humanitaria

Al menos 20 aviones de carga con ayuda humanitaria aterrizaron este sábado en Jamaica, sumándose a los 13 que llegaron un día antes al Aeropuerto Internacional Norman Manley. Sin embargo, la distribución del apoyo enfrenta grandes retos logísticos debido al colapso de vías y a la desesperación de la población.

“El principal problema es la logística para hacer llegar esta ayuda a las zonas más necesitadas en el menor tiempo posible”, señaló el ministro de Energía, Telecomunicaciones y Transporte, Daryl Vaz, quien informó que Estados Unidos enviará entre ocho y diez helicópteros para apoyar las tareas de traslado y atención médica.

De acuerdo con la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), más de seis mil personas permanecen en centros de evacuación en el oeste de Jamaica, donde se concentran los mayores daños. “Las familias que lo han perdido todo tardarán años en recuperarse”, afirmó el líder de la delegación, Necephor Mghendi.

Medidas de urgencia en Haití y Jamaica

El Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití anunció que trabaja con el primer ministro Alix Didier Fils-Aime en la implementación de medidas “urgentes” para asistir a los damnificados y garantizar el envío de ayuda a las comunidades más vulnerables.

En Jamaica, el gobierno activó comités de emergencia encabezados por el Comité de Asistencia y Recuperación, mientras más del 60% de la población continúa sin electricidad y con servicios de comunicación severamente afectados.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que Melissa se aleja de tierra, pero advirtió que las marejadas continuarán afectando durante los próximos días la costa noreste estadounidense, así como Bahamas, Bermudas y las Islas Turcas y Caicos.

Temas Relacionados:

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio