Una tragedia que exige una reflexión sistémica
La explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, ha dejado un saldo que trasciende las cifras inmediatas. Mientras Nadine Gasman Zylbermann, titular de la Secretaría de Salud, informa que solo dos personas permanecen hospitalizadas en la capital y que la menor Jazlyn Azuleth fue trasladada a Galveston, Estados Unidos, por la Fundación Michou y Mau, surge una pregunta disruptiva: ¿estamos tratando los síntomas e ignorando la enfermedad de fondo?
La tragedia personal se profundiza con el caso de Isaí Santiago, quien sigue internado tras perder a su abuelo, Misael Cano, y a su madre, Tiffany Cano, en el incidente. Esta catástrofe no es un evento aislado, sino un síntoma de una infraestructura urbana vulnerable y de protocolos de seguridad que requieren una revisión profunda.
¿Respuesta eficiente o parche temporal?
La funcionaria destacó que, durante la emergencia, todos los pacientes fueron atendidos en los servicios públicos de salud sin importar su condición de derechohabiencia. “Todas las instituciones se hicieron cargo de las personas que llegaron a sus instituciones; no hubo rechazo”, afirmó. Si bien esta coordinación es loable, debemos preguntarnos: ¿es suficiente una respuesta reactiva? La verdadera innovación en la gestión pública no reside solo en apagar incendios, sino en rediseñar los sistemas para prevenirlos.
Una oportunidad para la transformación
El caso del menor de año y medio que no fue trasladado al extranjero porque su familia así lo decidió, y que ahora evoluciona favorablemente, ilustra la complejidad de estas situaciones. En lugar de conformarnos con la atención de crisis, imaginemos un ecosistema de seguridad proactiva, donde la tecnología predictiva, la educación comunitaria y una logística de combustibles rediseñada desde cero conviertan las zonas de riesgo en espacios de resiliencia. Esta tragedia puede ser el catalizador para repensar radicalmente cómo protegemos a nuestras comunidades, transformando el dolor en una semilla de innovación urbana.
				
															
								
															














